Redacción
Ciudad de México.- La tarde de este miércoles 21 de mayo los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Pablo Vázquez y Bertha Alcalde, ofrecieron una rueda de prensa donde dieron detalles sobre el doble asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Según lo que respondieron a los reporteros sicarios sí vigilaron a los colaboradores de Brugada en el punto donde fueron asesinados, ello fue mencionado por el secretario de Seguridad quien comentó que en días previos un sujetos vigiló el punto de reunión de Ximena Guzmán y José Muñoz, sin que hasta el momento se tenga claridad si el seguimiento fue constante por separado a cada una de las víctimas.
Lo que dejó en claro que ello fue parte de la planeación para la realización de una operación profesional, con el total conocimiento de dónde y cómo viajaban los dos funcionarios de CDMX.
Pablo Vázquez dijo: “Precisar que específicamente que ellos fueran sujetos de vigilancia por separado o que los estuvieran siguiendo, lo que tenemos detectado es una persona que estuvo en el mismo lugar donde fueron los hechos, realizando labores posiblemente de vigilancia en ese lugar lo que denota un conocimiento previo de la rutina, pero no que fueran sujetos de un seguimiento a lo largo de los días. Eso se detecta escasos días antes y hasta el momento es donde vamos en la investigación”.
Aunado a ello Pablo Vázquez señaló que hasta el momento las investigaciones apuntan para dar con los autores materiales del homicidio; y mencionó que no hay elementos para considerar que esté relacionado con las recientes detenciones de miembros del crimen organizado, principalmente del Cártel Jalisco Nueva Generación.
La titular de la Fiscalía de la CDMX, Bertha María Alcalde Luján, por su parte compartió que ninguna de las víctimas había denunciado amenazas; al tiempo que negó que se tenga alguna hipótesis sobre el móvil de la ejecución de Ximena Guzmán y José Muñoz, no obstante, se consideran todas las líneas de investigación incluyendo en la vida privada y profesional de las víctimas.
Reveló también que se solicitó el apoyo de la Fiscalía del Estado de México para dar con los posibles responsables del atentado; y al referirse al arma utilizada informó que tras los peritajes a ocho casquillos calibre 9mm que quedaron en el lugar de los hechos, se descartó que el arma hubiera sido utilizada en otro atentado o hecho violento que haya sido registrado en la Ciudad de México.
Por otra parte el titular de la Secretaría de Seguridad, Pablo Vázquez Camacho, repasó los hechos y destacó el aseguramiento de dos vehículos, una motocicleta y una camioneta, cerca de donde fueron asesinados Ximena Guzmán y José Muñoz.; además dijo que se identificó la posible participación de un tercer vehículo color gris en el que habrían escapado todos los autores materiales de la ejecución de los funcionarios; en total se considera que fueron cuatro los que participaron en la logística y ataque a los colaboradores de Clara Brugada.
Vale recordar que el ataque ocurrió la mañana del martes 20 de mayo en la intersección de calzada de Tlalpan y calle Napoleón, en la colonia Moderna, en la alcaldía Benito Juárez, donde dos personas fueron ejecutadas a balazos; víctimas que fueron identificadas como Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, y José Muñoz, asesor en su equipo de trabajo, quienes habrían fallecido en el lugar de los hechos.
*Con información de El Financiero.