4T ha colapsado el sistema de salud: PRD Aguascalientes

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– México ha llegado a uno de sus peores momentos en materia de salud, lamentó el presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Aguascalientes, Oscar Estrada Escobedo, al denunciar el grave deterioro del sistema de salud federal.
Estrada Escobedo criticó duramente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y a la 4T, a quienes acusa de haber prometido un sistema de salud como el de Dinamarca y, en cambio, haber entregado hospitales en ruinas y sin medicamentos.
En encuentro con los medios de comunicación el líder perredista lamentó las escenas de desesperación vistas este mes, donde miles de enfermos de cáncer, padres y madres de familia, han tenido que marchar en diversas ciudades del país, incluyendo Aguascalientes, para exigir algo tan básico como la medicina, subrayando que: “Hemos visto escenas que deben avergonzar a cualquier gobernante”.
Al recordar la declaración de la recién electa presidenta, Claudia Sheinbaum, quien el 16 de julio prometió la compra del 96% de los insumos para 2025 y 2026, con una inversión de 284 mil millones de pesos, señaló que la realidad en las unidades médicas es totalmente opuesta, ya que los pacientes siguen sin ver los medicamentos y solo reciben excusas.
“Mientras la presidenta presume cifras, en la sala de espera la gente recibe excusas y la falta del tratamiento”, manifestó, al tiempo que hizo referencia a la organización Nariz Roja, que criticó la tardanza en el abasto de medicamentos; recordando además que el diario El País también corroboró que existen pagos pendientes a distribuidores por más de 10 mil millones de pesos.
De ahí que Estrada Escobedo exigió a la 4T que se quite las máscaras y asuma la realidad, y demandando al gobierno federal a “quitarse las máscaras” y dejar de maquillar cifras; y pidió que la 4T sea honesta y reconozca que las pensiones para adultos mayores, en realidad, están destinadas a que los propios beneficiarios paguen sus medicamentos, doctores y análisis, ya que el IMSS y el ISSSTE no les garantizan el servicio.
Culminó diciendo que: “La salud no se salva con discursos, se salva con medicamentos”, de ahí que el líder perredista demandó acciones concretas como garantizar el abasto de medicinas en todo el país y rescatar los hospitales que se encuentran en estado de abandono.