Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Aguascalientes se prepara para recibir una de sus celebraciones más emblemáticas y coloridas: el Festival Cultural de Calaveras 2025, a celebrarse del 24 de octubre al 2 de noviembre, evento que transformará las calles de Aguascalientes en un vibrante homenaje a la vida, el arte y la memoria, bajo la inspiración del grabador José Guadalupe Posada.
Por ello la Secretaría de Turismo de Aguascalientes invita a residentes y visitantes a sumergirse en una experiencia que fusiona tradición y entretenimiento, prometiendo días llenos de color, sabor y energía.
Y no solo eso sino que además revela 5 razones imperdibles para visitar el Festival, la primer de ellas el Magno Desfile de Calaveras, del 31 de Octubre, ya que es el Corazón de la Fiesta, el evento cumbre del festival, a realizarse la noche del 31 de octubre, de 7:00 a 9:00 de la noche, con el cual el centro histórico se iluminará, recorrido que iniciará en la calle 28 de Agosto, continuará por la icónica Madero y culminará en la Plaza Patria, compuesto por carros alegóricos monumentales, comparsas, catrinas gigantes y el ritmo de la tambora harán vibrar al público en un espectáculo que rinde tributo al legado de Posada.
La segunda razón es que la celebración arranca con un concierto estelar y gratuito a cargo del grupo Matute el sábado 25 de octubre, siendo la Explanada de San Marcos el escenario donde, a partir de las 9:00 de la noche, con acceso desde las 6:00 p.m., que la banda revivirá los grandes éxitos de los 80s, como “La puerta de Alcalá” y “Bazar”, prometiendo una noche de nostalgia y baile.
La razón número 3 es el Viaje por los Pabellones del Sabor y la Tradición; dado que el festival es también un deleite gastronómico y artesanal, será bajo la velaria del Foro de las Estrellas, que los asistentes podrán recorrer diversos pabellones: del Pan, Infantil, Artesanal, Gastronómico, de Cocineras Tradicionales y “Hecho en Aguascalientes”, desde pan de muerto recién horneado hasta platillos típicos y productos elaborados por manos hidrocálidas, cada pabellón ofrece una inmersión en la cultura local.
Como 4ta razón se refieren a que la tradición cobra vida con los Altares Vivientes, una propuesta escénica que combina teatro, canto y baile, estos se presentarán en la velaria del Foro de las Estrellas de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.; y para un ambiente más festivo, el Convite de Mojigangas y Comparsas invitará al público a unirse a la fiesta, recorriendo desde la calle Carranza hasta la velaria, con enormes figuras bailando al ritmo de la batucada.
Para culminar como 5ta razón mencionan la Música, Moda y Beats con Catrina Runway y Echoes, que se realizará el domingo 26, cuándo la Explanada San Marcos se convertirá en un epicentro de ritmo con la Fiesta de DJs “Echoes”, un evento gratuito que tendrá lugar de 3:00 de la tarde a 11:00 de la noche, con talentos como Criminal Sound, Roz y Franz Colmer.
Y complementando la jornada, se realizará el Catrina Runway: Moda Inmortal, una pasarela que fusiona la moda de vanguardia con la tradición de la Catrina, utilizando maquillaje de fantasía, vestuarios impresionantes y el marco vibrante de la música electrónica.
Pero ello no está todo lo que habrá de ahí que las autoridades invitan a consultar la programación detallada y los horarios actualizados a través de las redes sociales de Viva Aguascalientes y la Secretaría de Turismo de Aguascalientes.