Papa Francisco ya fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor

Comparte en:

Redacción

Roma.- Un día para recordar será este 26 de marzo para los cerca de 400 mil fieles que han acudido a celebrar el funeral del papa Francisco, cuya muerte puso fin a más 12 años de un pontificado que ha sido histórico.

De la despedida también han sido participes decenas de líderes internacionales quienes acudieron a Roma este sábado para darle el último adiós al Papa; de entre los cientos de representantes de países que acuden al funeral, España ha estado representada por Felipe VI y Letizia.

Según el protocolo, el presidente de Estados Unidos y su esposa, Melania Trump, se han sentado en la misma fila, casi al lado de Felipe VI y Letizia, les separaba únicamente el presidente de Estonia, Alar Karis; y dada su cercanía en el funeral, ambos se han saludado con un estrecho apretón de manos.

Vale apuntar que la misa por el funeral del papa Francisco ha estado presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal recordó a Francisco en su homilía por “no cesar de alzar su voz implorando la paz” y por dedicarse a “los últimos de la Tierra” como los pobres y los migrantes. 

Agregó en este tenor: ”Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones, el papa no ha cesado de alzar su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar posibles soluciones”, al tiempo que destacó que fue un pontífice “entre la gente”, “con el corazón abierto a todos” y que se dedicó “a los últimos de la Tierra y marginados”, y para concluir, el cardenal quiso recordar una de las más famosas frases del papa: “Construir puentes y no muros”.

Al funeral, que duró cerca de tres horas, asistieron unas 400 mil personas para despedir al papa en el Vaticano y por las calles de Roma, según informó el Vaticano; mientras que la Santa Sede precisó que las autoridades competentes calcularon que unas 150 mil personas que estuvieron presentes en el último adiós al papa y que 250 mil personas acudieron a la Plaza de San Pedro y las áreas adyacentes para asistir al funeral.

Fue en el papamóvil que se trasladó al ataúd del papa Francisco un total de seis kilómetros hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde ha sido enterrado; ahí sobre el féretro del Papa Francisco se imprimieron los sellos del Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, Kevin Joseph Farrell, de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Romano Pontífice y del Capítulo Liberiano.

Siendo destacable que Francisco descansa en la Basílica de Santa María la Mayor en una tumba sencilla con una única inscripción: ‘Franciscus’ hecha con un mármol de Liguria, la región italiana de sus abuelos. 

Y pese a haber televisado al mundo las casi cuatro horas de funeral del papa Francisco, se ha reservado para sus colaboradores más cercanos el momento de la sepultura; Francisco es el primer pontífice en 120 años que descansará fuera de los muros del Vaticano.

*Con información de Atresmedia.