El Salón de la Fama del Rock & Roll anunció a sus nuevos miembros y la sorpresa (o decepción) del año fue la ausencia de Maná entre los elegidos. A pesar de haber sido los primeros músicos de habla hispana nominados en una década, la banda mexicana no logró colarse al exclusivo club de leyendas sonoras. ¿Racismo musical? ¿Falta de poder latino? El debate ya arde en redes.
La única mujer que logró ser reconocida este año fue Cindy Lauper, ícono ochentero que, con su energía y legado, se ganó un lugar entre los grandes. Junto a ella entran al Olimpo del rock nombres como Chubby Checker, Joe Cocker, Bad Company, y los poderosos Outkast, The White Stripes y Soundgarden, quienes representan la evolución del sonido alternativo y urbano.
El anuncio se hizo en vivo durante un especial del programa American Idol, lo cual para muchos fue ya bastante irónico: ¿una institución que exalta la rebeldía del rock siendo revelada en horario estelar de reality show? Puro 2025. La ceremonia oficial será el 8 de noviembre en el Teatro Peacock de Los Ángeles.
Entre los otros descartados también se encuentran pesos pesados como Mariah Carey, Billy Idol, Oasis, Joy Division/New Order, The Black Crowes y Phish. Y aunque todos cumplían el requisito de haber lanzado su primer material hace más de 25 años, parece que esta vez el jurado apostó por otras vibras.
La exclusión de Maná —que ha llenado estadios, vendido millones de discos y marcado generaciones— ha encendido una conversación sobre la representación latina en los escenarios globales del rock. Tal vez no entraron al Salón de la Fama, pero para muchos, ya están en el corazón del pueblo. Aunque claro… eso no da medalla.
