TelevisaLeaks destapa guerra sucia con bots, noticias falsas y campañas de odio contra Alberto Ciurana… ¡hasta después de muerto!
La televisión mexicana tiene sus secretos, pero pocos tan turbios como los que acaba de sacar a la luz la investigación conocida como #TelevisaLeaks. Según los documentos filtrados, Televisa orquestó una campaña masiva de desprestigio contra Alberto Ciurana, exdirector de Contenido de TV Azteca, usando armas bajas como bots, memes, acusaciones sexuales falsas y noticias inventadas.
La operación, que llevaba el cínico nombre de “Mi Villano Favorito”, fue coordinada desde la cúpula de Grupo Televisa, específicamente desde el área de información de la presidencia, presuntamente bajo el mando de Javier Tejado Dondé. El objetivo: destruir la imagen de Ciurana, quien había osado irse a la televisora rival para competir con éxitos como Exatlón, Master Chef México y Survivor.
¿Qué tanto hicieron para tumbarlo?
Entre el 17 de febrero y el 1 de marzo de 2019, el equipo interno conocido como “Palomar” lanzó una ofensiva digital brutal:
• 24 mil tuits negativos con un alcance de 16 millones de cuentas.
• 20 publicaciones virales en Facebook con 2 millones de vistas.
• 45 notas en medios y buscadores con titulares venenosos.
Los ataques incluyeron todo tipo de fake news: que tenía conflictos con Paty Chapoy, que encubría agresores sexuales en El Poder del Amor, que estaba detrás de la filtración de los packs de Patty López y Zague en el Mundial, e incluso que usaba drogas. Todo sin pruebas, pero con mucho veneno.
El objetivo era claro: dejarlo sin credibilidad y pintarlo como el “Señor Fracaso” de Azteca.
Hasta etiquetas como #YaVeteAlberto y #LordPacks fueron impulsadas artificialmente para que el escándalo dominara la conversación digital. Y aunque Ciurana respondió con ironía —“A este ritmo hasta el cambio climático es mi culpa”—, los ataques no cesaron… hasta su muerte.
Sí, siguieron hasta que murió.
En marzo de 2021, Ciurana fue hospitalizado por complicaciones de Covid-19. Falleció el día 23. Mientras TV Azteca lo despedía con honores, en los chats filtrados del equipo “Palomar” celebraban haber posteado el pésame de Televisa antes que nadie.
“Ganando exclusivas hasta en la muerte”, escribió con burla Francisco Rullán, integrante del grupo y funcionario en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
¿Quién fue Alberto Ciurana y por qué les ardía tanto?
Ciurana fue una de las mentes detrás de éxitos como Siempre en Domingo, Big Brother y el relanzamiento de formatos en Azteca. Tras 15 años en Televisa y un paso por Univisión, se convirtió en una amenaza seria cuando empezó a generar rating real en la televisora del Ajusco.
La venganza fue despiadada.
Aunque nunca se le comprobó ningún delito, el nombre de Ciurana fue ensuciado en redes y medios con una campaña fría, cínica y sistemática. Y ahora que los documentos están en manos del público, la pregunta es: ¿cuántas reputaciones más ha destruido Televisa con sus “Palomares”?
La guerra sucia en la televisión ya no es un mito. Está documentada. Y tiene nombre, apellidos… y capturas de pantalla.
