Redacción
Aguascalientes, Ags.- Un grupo de 11 estudiantes de educación básica y media superior del estado de Aguascalientes viaja a la ciudad de Cholula, Puebla, para participar en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato (ONMAPSB), competencia académica que reunirá del 1 al 3 de mayo a los mejores talentos matemáticos del país.
El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez Reynoso, expresó su reconocimiento y respaldo a los estudiantes seleccionados, y transmitió el mensaje de apoyo de la gobernadora Tere Jiménez, quien ha reiterado su compromiso con el impulso al talento académico de niñas, niños y adolescentes del estado.
“La participación de nuestros estudiantes en estas olimpiadas es motivo de orgullo para todo Aguascalientes; refleja el esfuerzo conjunto entre familias, escuelas, docentes y autoridades por fomentar el pensamiento matemático y la creatividad”, subrayó el titular del IEA.
Por su parte, Juana Alejandra Macías Alcalá, coordinadora estatal de las Olimpiadas de Matemáticas, explicó que este proceso de selección comenzó con una convocatoria estatal en modalidad en línea, abierta a todas las escuelas. Después de una primera y segunda etapa en línea, se seleccionó a cinco participantes por categoría para asistir a los talleres de entrenamiento, donde se eligió a quienes representarían a Aguascalientes en la Olimpiada Nacional.
Explicó que en total se seleccionaron a 15 estudiantes, sin embargo, cuatro de ellos ya compitieron en la modalidad a distancia, en donde Lucía Guzmán, de primer año de primaria, logró la primera medalla de bronce para Aguascalientes.
Así mismo, dio a conocer que se organizaron talleres de preparación intensiva en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, donde docentes con experiencia en estas competencias brindaron formación especializada a los participantes.
La Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM) jugó un papel importante en el acompañamiento y la capacitación del grupo que ahora representará a la entidad en el certamen nacional.
Las olimpiadas se caracterizan por retar a los participantes a resolver problemas matemáticos que exigen no solo dominio técnico, sino imaginación, razonamiento abstracto y agilidad mental.
Los estudiantes seleccionados pertenecen a las siguientes instituciones educativas: Bosques International School, Jean Piaget, Cuauhtémoc, Primaria Dr. Jesús Díaz de León, Escuela de la Ciudad de Aguascalientes (ECA), Secundaria General No. 19 Gran Tenochtitlan, Secundaria General No. 2 José Clemente Orozco, Centro de Educación Media de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y CBTIS No. 168.