Redacción
EEUU.- Se encuentra abierta la posibilidad de que el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) concluya, adelantó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de la tensión por sus medidas arancelarias.
Así lo externó en el marco de la reunión que este martes sostuvo con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, para dar inicio a las conversaciones en busca de que EEUU elimine los aranceles que impuso a su vecino del norte y establecer una nueva relación bilateral, en donde recordó que la negociación del T-MEC está muy cerca.
En este sentido Donald Trump dijo: “El T-MEC es excelente para todos los países. Es bueno para todos los países. Tenemos una negociación pendiente para el próximo año, más o menos, para ajustarlo o terminarlo”.
Aunado a ello argumentó que no se respetó el acuerdo comercial lo que supone un problema, pero que el próximo año tendrá que corregirse cuando las tres naciones vuelvan a la mesa de negociaciones, tal como ocurrió en su primer mandato 2017-2021.
En el Despacho Oval donde recibió al primer ministro de Canadá, Trump comentó: “(El T-MEC) ha sido muy efectivo y sigue siendo muy efectivo, pero la gente tiene que respetarlo. Y eso ha sido un problema. La gente no lo ha respetado”.
Ee relevante apuntar que los tres gobiernos saben que el plazo para volver a negociar el tratado de libre comercio está muy cerca y con las medidas arancelarias que impuso Donald Trump a todos los países con los que tiene un acuerdo comercial, México y Canadá consideran que deben de mantenerlo.
Vale en este tenor recordar que el pasado 2 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum compartió detalles sobre la llamada que sostuvo con Mark Carney, después de que Trump anunciara los aranceles recíprocos, asegurando que coincidieron en que debía fortalecerse el tratado comercial y la integración entre las tres economías.
La mandataria en la conferencia matutina del 2 de abril dijo: “Coincidimos en mantener los beneficios del T-MEC y en que es muy importante seguir la comunicación con EU por la importancia de la integración de nuestras tres economías”.
Además la presidenta mexicana aseguró en varios eventos públicos que en las llamadas que tuvo con Donald Trump le señaló la importancia de mantener el T-MEC y cómo es que este permite a América del norte competir con otros continentes como Asia y Europa.
*Con información de El Financiero.