Redacción
Aguascalientes, Ags.- Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó una disposición del Código Civil de Aguascalientes, que implicaba un trato discriminatorio hacia las uniones familiares homoparentales ó del mismo sexo, conformadas por mujeres u hombres, la presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso Local, Alma Hilda Medina Macías, dijo se analizará el tema, aunque no esta en su agenda hacer alguna modificación.
Cuestionada al respecto mencionó ‘bueno lo que yo revise fue una iniciativa que se aprobó en la legislatura pasada y bueno lo que yo revisé es que habla del reconocimiento para hijos fuera del matrimonio y para hijos no biológicos, eso es lo que yo leí, y entonces la suprema corte considera que es un tema discriminatorio porque habla del papá y de la mamá, y no habla de esta figura que existe en otros estados como de la mamá y la mamá, o del papá y del papá’.
Apuntando en seguida, ‘entonces pues habremos de revisarlo hay que ver que, no esta en nuestra agenda poder hacer alguna modificación, ya nos llegó, lo vamos a estudiar, lo vamos a platicar como grupo en la próxima sesión y veremos que solución como congreso podemos tener’.
Medina Macías agregó ‘pues tenemos que analizarlo primero y ser muy cuidadosos, por supuesto que respetamos y quizá hasta compartimos con algunos con la opinión que dice el señor obispo pero como lo dije también en otros temas una cosa es lo que yo creo como Alma Hilda, y otra cosa es lo que me obligan a hacer como legisladora y en ese sentido tendremos que ser respetuosos de la ley, del mandato’, y ante la interrogante sobre la indicación de que la determinación de la SCJN debe acatarse refirió ‘hay que revisarlo, y si es así tendremos que hacerlo’.