García Luna trasladado a prisión de máxima seguridad en EEUU

Comparte en:

Redacción
EEUU.- Fue trasladado de una prisión federal de Virginia a una cárcel de máxima seguridad de Florence ADMAX, en Colorado, al ex Secretario de Seguridad Pública mexicano sentenciado en Estados Unidos por narcotráfico.
Recordemos que el ex Secretario federal, durante el sexenio de Felipe Calderón, quien recibió en 2024 una sentencia de 38 años de prisión y cinco de libertad condicional, cuyo registró de traslado lo hizo el Buró Federal de Prisiones, aunque sin especificar fecha.
Aunado a ello hay que mencionar que el Gobierno federal fue quien decidió trasladar a García Luna, de 56 años de edad, a la prisión en donde se encuentra, por ejemplo, Joaquín “El Chapo” Guzmán, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, y otros perfiles condenados por terrorismo, espionaje y delincuencia organizada.
Por cierto que apenas la semana pasada, a raíz de señalamientos del Gobierno de Estados Unidos a instituciones bancarias mexicanas por supuesto lavado de dinero, Grupo REFORMA publicó que García Luna fue indagado en 2024 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por este delito.
Asimismo se especificó que Nunvav Inc, empresa de Samuel y Alexis Weinberg, a quienes el Gobierno de la 4T considera como los prestanombres de García Luna, transfirió 47 millones de dólares a Vector, una de las tres empresas señaladas y propiedad del ex Jefe de la Oficina de la Presidencia en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Alfonso Romo.
En tanto que la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de EU (FinCEN, por sus siglas en inglés) acusó el miércoles a Vector de permitir el lavado de dinero de los cárteles de Sinaloa y del Golfo; al tiempo que señaló a los bancos Intercam y CIBanco de facilitar operaciones de dinero ilícito de grupos del narco.
Mientras que García Luna, en octubre pasado, fue señalado por el juez federal Brian Cogan como un personaje acostumbrado a una “doble vida”, en la que causó más daño que buenas acciones por sus nexos con el Cártel de Sinaloa.

*Con información del Diario de Juárez.