¡Hollywood se rinde ante el talento latino! La cantante y actriz Lucero, ícono indiscutible de la música y la televisión mexicana, se convertirá en una de las próximas celebridades en recibir su estrella en el Paseo de la Fama. Sí, la mismísima Lucerito dejará su huella (literal) en el boulevard más famoso del mundo, acompañada por figuras como Miley Cyrus, Timothée Chalamet, Rachel McAdams y Rami Malek.
La Cámara de Comercio de Hollywood anunció a los 35 nuevos elegidos que serán inmortalizados en 2026, y la lista es una mezcla explosiva de juventud, leyenda, talento latino y poder estelar. Desde artistas que marcaron generaciones hasta promesas que ya se consolidaron como estrellas globales, la “Clase 2026” del Paseo de la Fama está de lujo.
Del pop al cine indie: un desfile de nombres imponentes
Entre los más esperados está Miley Cyrus, quien viene de un éxito arrollador con Flowers y que se ha convertido en símbolo de empoderamiento. En el terreno del cine, el galán de la Generación Z, Timothée Chalamet, también será homenajeado por una carrera meteórica que incluye títulos como Dune y Llámame por tu nombre.
La inolvidable Rachel McAdams, rostro de Diario de una pasión y Chicas Pesadas, también recibirá su estrella, junto a la camaleónica Demi Moore, Emily Blunt, Stanley Tucci, Marion Cotillard y Rami Malek, quien ya tiene un Óscar en su repisa gracias a Bohemian Rhapsody.
Y como Hollywood también se rinde a Bollywood, la actriz Deepika Padukone será la primera estrella india en recibir este reconocimiento.
El sabor latino también pisa fuerte
Lucero no estará sola en la representación latina: el grupo norteño Intocable también recibirá su estrella en la categoría musical, sumándose a un selecto club que incluye a Juan Gabriel, Thalía y Vicente Fernández. ¡La música regional sigue rompiendo barreras!
Estrellas para todos los gustos: del horror al desayuno
En televisión, nombres como Sarah Michelle Gellar (la eterna Buffy), Gordon Ramsay, Robin Roberts y George Stephanopoulos también serán homenajeados. En comedia y teatro, el carismático Gabriel “Fluffy” Iglesias y la leyenda de Broadway Lea Salonga también se suman a la fiesta.
Y sí, hasta el deporte tendrá su espacio: el gigante del basquetbol Shaquille O’Neal tendrá su estrella, porque en el Paseo de la Fama… también hay lugar para los más grandes.
Homenajes póstumos y detrás de cámaras
Dos figuras recibirán su estrella de forma póstuma: Tony Scott, el director detrás de Top Gun, y Carlo Rambaldi, el maestro de los efectos especiales que nos regaló criaturas inolvidables como E.T. y el monstruo de Alien.
¿Cómo se consigue una estrella?
Contrario a lo que muchos creen, no basta con ser famoso: los artistas o sus representantes deben enviar una nominación, una biografía detallada, una carta de aceptación y, en caso de ser seleccionados, pagar 75 mil dólares para cubrir los costos de fabricación e instalación de la estrella… y su eterno mantenimiento.
La ceremonia, un momento de oro
Aunque la lista ya está definida, las estrellas tienen hasta 2027 para agendar su ceremonia. Estas se realizan dos veces al mes y suelen estar llenas de lágrimas, aplausos, fans emocionados y discursos que se vuelven virales.
Así que prepárense para ver a Lucero con tacones de alfombra roja, Miley con sus looks excéntricos y Chalamet con su encanto millennial, mientras el Paseo de la Fama sigue escribiendo la historia de las leyendas del entretenimiento… una estrella a la vez.
