Redacción
EEUU.- Hasta el 4 de septiembre se extendió el plazo para prohibir ciertas transacciones de las instituciones financieras mexicanas CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa afectadas por sanciones de presunto lavado de dinero vinculado al fentanilo, informó la mañana de este miércoles el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
Recordemos que las acciones afectan a CIBanco, Intercam Banco y Vector, ya que según el Tesoro fueron identificados como “principales preocupaciones en materia de lavado de dinero”.
Revelándose este día que el Departamento del Tesoro estadounidense otorgó 45 días adicionales antes de que entre en vigor la prohibición de transferencias de fondos con las empresas designadas, según informó en un comunicado.
La directora de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), Andrea Gacki, declaró: “El Departamento del Tesoro seguirá tomando todas las medidas necesarias para proteger el sistema financiero estadounidense del abuso por parte de actores ilícitos y combatir el financiamiento de organizaciones criminales transnacionales y narcotraficantes”.
Aunado a ello Gacki añadió que Estados Unidos y México se habían coordinado durante meses para tomar estas medidas sin precedentes.
*Con información de El Economista.