Redacción
Aguascalientes, Ags.– El Secretario de Seguridad Pública Municipal, Gonzalo Pérez Zúñiga, reconoció la inquietud de las autoridades por el aumento de riñas y actos vandálicos protagonizados por jóvenes en diversas zonas de la ciudad.
Y es que pese al patrullaje constante, la naturaleza impredecible de estos incidentes y la movilidad de los agresores dificultan su erradicación; a lo que Pérez Zúñiga añadió que, si bien se está trabajando en la prevención, los conflictos pueden surgir en cualquier momento y lugar. En seguida comentó: ”Hemos tenido un comportamiento que inclusive personas o chavitos de Villas de Nuestra Señora, los hemos detenido del lado de Insurgentes, o del lado de Insurgentes en el IV Centenario”.
Asimismo mencionó la existencia de vehículos que utilizan para trasladarse y “solo van a provocar estas riñas o nada más a apedrear o a dañar vehículos”; mencionando en este sentido un video viral donde jóvenes dañaron un vehículo. “Ya tenemos uno de ellos detenido, nos falta la otra persona, pero creo que hay una rencilla directo, por eso llegan directamente con el vehículo ahí y a dañar”, explicó, sugiriendo que muchos de estos actos son resultado de “rencillas directas” o enfrentamientos entre grupos.
Pérez Zúñiga describió a los involucrados como “chavos, son adolescentes que buscan un tipo de hacer grupos que entre ellos hacen su territorio”. La edad promedio de los participantes en estas riñas oscila entre los 13 y 25 años, con grupos que varían de 4-5 personas y pueden incrementarse hasta 10.
Los fines de semana son los días de mayor incidencia. El Secretario relató un incidente reciente: “Inclusive el comportamiento que se nos dio fue no sé de unos chavitos de secundaria de qué salieron, se agarraron a golpes y se provoca que se reúnan más gente, pasó creo el martes acá para Lomas de Ajedrez”. Afirmó que durante un fin de semana pueden registrarse hasta cinco o seis reportes de riñas, de los cuales “efectivos pueden ser dos o tres”.
La zona oriente de la ciudad es la que presenta la mayor concentración de estos altercados, donde a menudo se utilizan objetos contundentes como “una piedra, un tabique, un tubo” en las agresiones.