Recibe críticas la nueva CURP biométrica

Comparte en:

Aguascalientes, Ags.– El diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, Emanuelle Sánchez Nájera, expresó su preocupación por la implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica. 
Interrogado a respecto reconoció que el tema no pasa por su comisión, aunque dijo sospechar que su objetivo principal es político y no solo administrativo; y abundó: “Actualmente, la gran mayoría de las personas que vivimos en este país… tramitamos la credencial para votar porque se vuelve el método más eficiente de identificación”.
Sánchez Nájera asimismo mencionó que ve en la nueva CURP con datos biométricos una doble intención: la primera, dijo, es darle al gobierno un acceso inmediato a información personal sensible, lo que podría ser preocupante en un país donde la autonomía e intimidad de los ciudadanos no siempre se respetan.
En seguida advirtió: ”Hay que empezar a sospechar qué se va a hacer con estos datos, porque al final si se tiene la libertad para acceder a la información de tus redes sin una orden judicial, si se tiene la posibilidad de conocer todos tus datos biométricos… pues qué puede hacer el gobierno con toda esta información”.
Y la segunda razón que el diputado señala es el debilitamiento del Instituto Nacional Electoral (INE), toda vez que argumenta que, si la nueva CURP se convierte en el principal método de identificación, muchos ciudadanos dejarán de tramitar su credencial de elector.
“Al tener otro mecanismo, aprobado y hecho desde el gobierno, desde la institución, pues dejarán de tramitar el INE y entonces podrá continuar esta andanada de decir que el INE es un instituto que cada vez funciona menos y que cada vez sirve menos”, explicó, calificando la medida como parte de una estrategia implementada por el gobierno federal para minar la credibilidad de las instituciones electorales.
Sánchez Nájera teme que el siguiente paso sea sustituir por completo la credencial para votar con la nueva CURP, lo que llevaría a una disminución en la participación ciudadana en los procesos electorales. “Irán caminando hacia este paso en donde terminemos por desaparecer las credenciales”, aseguró.
Para culminar el diputado lamentó la falta de claridad en la ejecución de la propuesta, ya que: “Lo arreglan como en muchos otros casos, o mejor dicho lo desarreglan, y lo mandan y pues ahí hagámonos pelotas y a ver cómo va saliendo sobre la marcha”, aunque, cree que esta falta de definición es solo una apariencia, ya que “la realidad es que se hace muy planeado, está muy planeado para que cosas como estas se vayan suscitando”.
Sánchez Nájera concluyó que, aunque no se ha definido cómo actuará el Congreso de Aguascalientes al respecto, como la determinación federal, su labor será acatarla; e insistió en que las consecuencias serían lamentables, ya que se le brindaría un banco de información masivo al gobierno sin saber su destino, y se debilitaría una institución electoral vital para la democracia