Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) anunció esta mañana la próxima celebración de la 30ª edición de su Feria Universitaria y la 27ª Feria del Libro, eventos que se han consolidado como un punto de encuentro entre la comunidad universitaria y la sociedad de Aguascalientes.
Para ello la Máxima Casa de Estudios abrirá sus puertas del 3 al 7 de septiembre a fin de mostrar lo mejor de su quehacer académico, científico, cultural, deportivo y social; al respecto rectora, Sandra Yesenia Pinzón Castro, destacó el compromiso detrás de esta celebración, y abundó: “Es un evento que preparamos con mucho esfuerzo y cariño para mostrar a la sociedad el quehacer de la universidad y el buen uso de los recursos institucionales”.
Por su parte el director General de Difusión y Vinculación, Ismael Manuel Rodríguez Herrera, detalló que la Feria Universitaria, se realizará el 6 y 7 de septiembre, contando con más de 350 actividades, y esperando una afluencia de más de 40 mil asistentes, quienes podrán disfrutar de pabellones académicos, talleres, jornadas de salud, presentaciones artísticas y actividades deportivas que reflejan el talento de estudiantes, docentes y personal administrativo.
Paralelamente, del 3 al 7 de septiembre, se llevará a cabo la 27ª Feria del Libro, en el Salón Universitario de Usos Múltiples (SUUM), respecto de lo cual el jefe del Departamento Editorial, Genaro Ruiz Flores González, anunció que la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) será la invitada de honor.
El evento reunirá a 100 editoriales y ofrecerá más de 30 actividades culturales, incluyendo presentaciones de libros, conferencias, conciertos y obras de teatro, con la participación de figuras destacadas como la periodista Paulina Chavira, el poeta Eduardo Langagne y el trovador español Diego Ojeda.
Durante su intervención la jefa del Departamento de Vinculación, Blanca Alejandra López Gutiérrez, destacó la oferta de la feria, que incluirá un Pabellón de Impacto Social por primera vez; aunado a que habrá espacios familiares, un corredor emprendedor, una zona para mascotas, un área de bienestar y una Feria del Empleo con más de 600 vacantes.
Siendo el punto importante de esta edición el compromiso ambiental, por lo que las playeras oficiales estarán hechas con materiales 100% reciclados, utilizando seis botellas PET por prenda y minimizando el consumo de agua; además, se contará con una Zona Geek con actividades especiales, incluyendo un espacio dedicado al doblaje de voz con artistas reconocidos, y una exhibición de autos antiguos.
Cabe comentar que la celebración incluirá cuatro escenarios culturales con presentaciones artísticas; detallándose que el sábado se conmemorará el décimo aniversario del ballet folclórico de la UAA, y el domingo, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes ofrecerá el concierto de clausura.
Y en esta ocasión el evento deportivo tendrá un matiz especial con la carrera atlética “Todo México Salvando Vidas”, de la Cruz Roja Mexicana, que se une a la tradicional carrera universitaria, respecto de la cual el delegado de la Cruz Roja, Jaime del Conde Ugarte, expresó su entusiasmo por la sinergia, esperando superar los 700 corredores del año anterior.
Se espera que la feria se consolide como un motor de desarrollo y un espacio de convivencia, aprendizaje y cultura que fortalece los lazos entre la UAA y la sociedad aguascalentense; por cierto que el programa completo de la Feria del Libro está disponible en editorial.uaa.mx/ferialibro, mientras que el de la Feria Universitaria se publicará en www.uaa.mx.