Adeudos por multas de tránsito por hasta 80 mil pesos

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada

Aguascalientes, Ags.– La Dirección de Movilidad del municipio capital ha detectado adeudos en multas de tránsito que ascienden hasta los 80 mil pesos, reveló el director José Luis Rodríguez Montoya.
Interrogado sobre las terminales de cobro el mando policial reconoció que pese a algunos problemas técnicos iniciales, las 144 nuevas terminales de cobro, distribuidas entre 115 elementos de tránsito, han comenzado a revelar un preocupante acumulado de infracciones.
Rodríguez Montoya explicó que las terminales, que unifican el proceso de infracción, fotografía, impresión y cobro en un solo dispositivo, han facilitado la labor de los agentes de tránsito, aunque un problema reciente en la comunicación, ajeno al municipio, afectó momentáneamente el sistema, pero: “Ya estamos trabajando en ello y las fallas son mínimas”.
El director de Movilidad explicó que el principal problema detectado no es técnico, sino cultural, toda vez que el sistema está diseñado para exigir el pago de todas las multas rezagadas cuando se intenta liquidar una nueva.
Y dijo: ”Si una persona tiene cinco, seis o siete multas y quiere pagar solo una, el sistema no lo permite, tiene que pagarlas todas”, situación que ha revelado casos extremos, pues si bien en las terminales en calle los adeudos más comunes son de dos o tres multas, cuando un vehículo es remitido a la pensión, el sistema de cobro totaliza las infracciones acumuladas.
Aunque hay casos donde han surgido deudas impresionantes de hasta 64 mil o 80 mil pesos, para quienes se enfrentan a estos montos, la única opción es dirigirse a la Dirección de Movilidad para negociar con los jueces cívicos.
Resaltó que desde el 15 de abril, de todas las multas aplicadas, solo se han pagado 64, lo que indica que la ciudadanía aún no ha adoptado la cultura de pago en el momento de la infracción; pese a la difusión, la respuesta ha sido lenta.
Rodríguez Montoya concluyó que, si bien la tecnología está en su lugar, el reto principal es la falta de conciencia y la poca cultura de pago por parte de los conductores.