Frida Fonseca Quezada
Paraná, Brasil.– La titular del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) de Aguascalientes, Michelle Olmos, compartió la experiencia de seguridad de la Feria Nacional de San Marcos, reconocida como la feria más importante y segura de América, en el 2° Simposio Internacional sobre Seguridad en los Servicios Turísticos en Paraná, Brasil.
Es de mencionar que el C5i de Aguascalientes puso en alto el nombre de México al representar al país, derivado de una invitación que fue extendida por el gobierno brasileño, reconociendo al centro como el mejor calificado del país.
Durante la presentación la titular del C5i detalló cómo la innovación tecnológica se ha aplicado a este evento masivo, sirviendo como un modelo replicable a nivel internacional, en este sentido Olmos explicó la implementación, destacando en materia de Tecnología y coordinación, el uso de herramientas de innovación tecnológica en tiempo real para coordinar los servicios de emergencia y optimizar la respuesta ante cualquier incidente.
Aunado a la Inteligencia artificial, con el uso de la aplicación de algoritmos de inteligencia artificial para analizar datos y fortalecer la seguridad de los millones de visitantes, previniendo incidentes y mejorando la fluidez del evento.
Vale mencionar que la experiencia de la Feria de San Marcos fue presentada como un caso de éxito que demuestra el compromiso de Aguascalientes con la protección de los turistas y la cooperación internacional, logro que consolida al estado como un referente en seguridad y gestión de eventos masivos.
Finalmente es de mencionar que el simposio contó con la presencia de representantes de Brasil, República Dominicana, Ecuador, Paraguay, Argentina, El Salvador y Colombia, quienes intercambiaron estrategias y buenas prácticas para la seguridad turística.