Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Buscando acercar los mecanismos de participación ciudadana a las nuevas generaciones, el Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE) presentó hoy a “Las Civimascotas”, amigables recursos, que representan animales endémicos de la región, buscando así hacer más accesibles y comprensibles los diversos instrumentos contemplados en la Ley de Participación Ciudadana del estado.
Durante la presentación encabezada por la Consejera Presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González, se informó que las “Civimascotas” son un grupo de nueve animales locales, cada uno asociado a un instrumento de participación específico.
Resaltando que dicha iniciativa tiene como objetivo no solo educar a la ciudadanía sobre sus derechos y herramientas democráticas, sino también fomentar la valoración y protección del entorno natural de Aguascalientes.
Los animales son “Chito” el tlacuachito, quien representa el Plebiscito, una herramienta para que los ciudadanos voten sobre actos concretos del gobierno; mientras “Tito” el lagartijo simboliza el Referéndum, que permite a los ciudadanos aprobar o rechazar leyes propuestas; ademas de “Luna” la puma, que encarna la Iniciativa Ciudadana, la cual da la oportunidad a la gente de proponer nuevas leyes.
A ellos se suma “Nando” el venado, quien es la imagen de la Revocación de Mandato, que permite a la ciudadanía votar para decidir si una persona en un puesto de elección popular debe permanecer en su cargo; mientras “Diana” la rana, representa la Consulta Ciudadana, que posibilita a la ciudadanía expresar su opinión sobre programas o acciones de interés social; en tanto que “Lía” la jabalí, que simboliza el Presupuesto Participativo, un mecanismo para que la ciudadanía elija en qué se gastan los fondos públicos.
Finalmente “Benito” el lobito, que encarna el Cabildo Abierto, una herramienta que permite a los ciudadanos exponer problemas frente al ayuntamiento para que sean atendidos; y “Cuco” el junco, quien representa el Comité Ciudadano, que permite a los residentes de una colonia tener representación ante las autoridades; por cierto que todas las mascotas están lideradas por un personaje central, el gato, una especie representativa de las instalaciones del IEE.
Aunado a ello se dio a conocer que a fin de asegurar que el mensaje llegue a los más jóvenes, “Las Civimascotas” serán parte de dos materiales editoriales, primero un dossier en formato de folleto: Contiene definiciones claras de los mecanismos, sus objetivos, características, antecedentes de casos reales y datos de contacto del IEE.
Y segundo un cuadernillo para colorear: Dirigido a niños de primero a tercer grado de primaria, incluye ejercicios y pasatiempos para aprender sobre la participación ciudadana de manera lúdica.
Finalmente se notificó que el evento oficial para la presentación de “Las Civimascotas” será el próximo 8 de octubre de 2025, a las 11:00 a.m. en el Auditorio del Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología “Descubre”.