A tres años de gobierno de Tere Jiménez, Aguascalientes es referente en educación

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Impulsando una serie de acciones y programas que buscan transformar la educación en todos los niveles, Aguascalientes se ha consolidado como un referente nacional en materia educativa, resultado de 3 años de la administración de la gobernadora Tere Jiménez.
Resalta que en 2025, se invirtió en la construcción de 323 obras de infraestructura educativa, abarcando desde preescolar hasta universidad, pues para la mandataria la educación es la “mayor herencia” que se puede dejar a las futuras generaciones, y por ello no se escatimarán recursos.
Vale apuntar que uno de los pilares de esta administración ha sido el apoyo directo a los estudiantes, de ahí que se entregaron uniformes, útiles, mochilas, zapatos y tenis a 230 mil estudiantes, lo que representó un alivio significativo para la economía familiar.
Además, se otorgaron 65 mil 148 becas de distintos tipos, incluyendo becas de transporte, de titulación, de inglés y de movilidad nacional e internacional, con el objetivo de ampliar las oportunidades de desarrollo para miles de jóvenes.
También la modernización de la infraestructura tecnológica ha sido una prioridad, de ahí que actualmente, el 97.2% de los planteles de preescolar, primaria y secundaria cuentan con internet gratuito; y ademas se han entregado nuevas computadoras para facilitar el acceso a herramientas digitales tanto para estudiantes como para docentes.
Tere Jiménez ha destacado el programa Gigante Bilingüe, que ofrece clases gratuitas de idiomas como inglés, alemán, francés, chino mandarín y japonés desde la primaria, con el fin de preparar a los estudiantes para un mundo globalizado.
Resaltando asimismo que Aguascalientes está enfocando su oferta educativa en las carreras del futuro, como robótica, inteligencia artificial, nanotecnología y aeronáutica; por lo que, se han creado nuevas instituciones y laboratorios de vanguardia, como el Laboratorio Nacional de Semiconductores y Electromovilidad y el Laboratorio de Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Aguascalientes.
Así como se impulsa el modelo de Educación Dual, que vincula a los estudiantes con las empresas para que puedan estudiar y trabajar al mismo tiempo, facilitando su inserción en el mundo laboral.
En tanto que la inversión en infraestructura ha permitido la creación de nuevas instituciones en todo el estado, como la carrera de Medicina en la Universidad Tecnológica de Calvillo y la Universidad Intercultural para la Igualdad en San Francisco de los Romo, la primera en México donde todos los estudiantes reciben una beca del 100%.
Esfuerzos que se ven reflejados en los resultados académicos, pues Aguascalientes se encuentra entre los primeros lugares en alfabetización a nivel nacional y ha visto un aumento significativo en la matrícula de adultos que estudian primaria y secundaria.