Aguascalientes, Ags.- Gracias a las acciones de prevención que se han aplicado, el dengue en Aguascalientes dejó de ser un problema grave como se padeció en 2024.
Rubén Galaviz Tristán, titular del Instituto de los Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), indicó que de hasta 3 mil casos que se tenían a estas mismas alturas del año en 2024, en el presente 2025 apenas si se tienen 30.
Luego de que se detectó que hasta el 92% de los casos de dengue se registraban en la capital, se implementaron una serie de acciones con el municipio para disminuir la incidencia.
“Hubo varios factores para disminuir la incidencia, yo les diría primero que ya conocemos la enfermedad así como la transmisión y el vector, entonces con esos datos hemos podido aislar los reservorios”.
Dijo que desde enero se trabajaron estrategias para eliminar los riegos que se tenían en parques, panteones, jardines y todos aquellos lugares públicos de acumulación de agua, por lo que destacó los buenos resultados que se demuestran en las cifras.