Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.–
Celebraron integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) y de la asociación de Empresarios de Entretenimiento de Aguascalientes (EEA) los recientes cambios en la Dirección de Reglamentos y la determinación de la Presidencia Municipal para intervenir y mejorar los resultados en dicha área.
Así lo externaron vía un comunicado dirigido al Presidente Municipal de Aguascalientes, Leonardo Montañez Castro, mismo que fue firmado por miembros y socios de ambas agrupaciones, y en la que subrayan el interés del sector en establecer un diálogo abierto, de entendimiento y de construcción con la autoridad municipal.
Subrayando que el objetivo principal es prevenir actos de corrupción desde la institución, al tiempo que se fomenta el orden, la legalidad, el respeto y la seguridad en los establecimientos de giros reglamentados.
Resalta que los empresarios, cuyo giro está intrínsecamente ligado al entretenimiento y al consumo de bebidas y alimentos, consideran que la actual coyuntura en la Dirección de Reglamentos representa una oportunidad invaluable para mejorar la relación entre la autoridad y los administradores de negocios.
De ahí que instaron a la administración municipal a retomar varios temas que, a su juicio, ameritan atención inmediata como lo son las extensiones de horario, con criterios claros, de ahí que solicitaron el cumplimiento de las extensiones de horario conforme a las solicitudes y el acatamiento de las normas, y pidieron clarificar los criterios que permiten a ciertos negocios operar sin cuestionamiento alguno durante 24 horas.
Señalan además el criterio para multas y clausuras, demandando clarificar la aplicación de multas y respetar el Código Municipal, el cual establece que se debe apercibir de manera verbal o escrita ante una presunta irregularidad, y no intervenir con la clausura de manera inmediata sin una investigación objetiva previa.
Aunado a ello pidieron eliminar el sentido recaudatorio de las sanciones, pues los empresarios señalaron que se venían calificando con el monto máximo sin un criterio específico; y destacaron que sus establecimientos son importantes generadores de economía y empleo en el municipio.
En la misiva también se hizo un llamado enérgico a asumir una perspectiva de igualdad en el trato a todos los establecimientos, solicitando desterrar cualquier tipo de preferencias y posibles sobornos; principio que afirmaron, debe prevalecer también en los horarios de los negocios con música en vivo, karaoke o show performance, exigiendo un “piso parejo” para todos.
Finalmente, se solicitó una postura honesta y conciliadora por parte del personal inspector, buscando dejar atrás actitudes que calificaron como prepotentes, de hostigamiento, extorsión y represalias; y la misma concluye reiterando la disposición de los empresarios a mantener un trabajo que acate la legalidad, comprometido con el orden y el desarrollo del municipio de Aguascalientes.