Condiciones indignas y falta de insumos en el ISSSTE

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– La mañana de este martes personal del área de Rehabilitación del Hospital General ISSSTE Aguascalientes se manifestaron en las puertas del nosocomio a fin de visibilizar la grave carencia de insumos, equipos médicos y las “condiciones indignas” en las que se ven obligados a trabajar.
A decir de los empleados, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato, las autoridades del hospital han ignorado múltiples solicitudes formales y verbales durante al menos tres meses, afectando directamente la recuperación de cerca de 100 pacientes diarios.
Reportando que: “Hemos tenido que llegar a este punto debido a las múltiples solicitudes de manera institucional, de manera verbal, que hemos pedido sobre nuestros insumos, sobre la falta de material y condiciones indignas que tenemos”.
El equipo de rehabilitación, que está compuesto por ocho trabajadores, subrayaron que la principal preocupación es la falta total de equipamiento, lo que impide brindar atención física completa a los derechohabientes, pues el área carece de material básico, cómo Equipos de Electroterapia, Ultrasonido y Láser; Compresas; o Equipo de Mecanoterapia, para ejercicios de fortalecimiento y ligas; subrayando que el servicio de rehabilitación tiene 15 años de antigüedad y, en ese tiempo, “no hemos tenido ni un solo equipamiento desde que se abrió el servicio”.
Destaca que ante la escasez, el servicio se ha limitado a proveer “programas de casa” a los pacientes, lo que retrasa significativamente su proceso de recuperación y agranda el ya existente diferimiento en las citas.
Es relevante mencionar que según lo que los trabajadores expusieron han documentado un largo historial de peticiones sin respuesta, detallando que desde el 2022 hicieron una primera requisición por falta de mantenimiento, y en febrero de 2025 urgieron nuevamente a la dirección; y cuando la situación se agravó, nuevamente enviaron oficios el 1 de julio, el 22 y 30 de julio, el 5 y 6 de agosto, y el último el 1 de septiembre, todos sin obtener ninguna respuesta oficial.
Pero ello no es todo puesto que ademas de ello la falta de atención impacta la salud y el ánimo de los 100 pacientes que atienden diariamente; puntualizando en este sentido que ello ha generado situaciones de molestia y agresividad hacia los terapeutas, y mencionó: “Cuando nosotros les decimos ‘esto no está, no podemos, no tenemos con qué atenderle’, pues cada vez son más agresivos y hasta humillantes, de que no queremos trabajar”, reiterando: “queremos que nuestras autoridades nos den el material para trabajar, no pedimos otra cosa.”
Para culminar explicaron que el retraso en la recuperación afecta también a otras áreas como Cirugía y Ortopedia, ya que el ciclo de operación-rehabilitación no se puede completar adecuadamente.