Por el 450 Aniversario de la Ciudad, Aguascalientes vivirá el “Festival de Festivales”

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Una celebración histórica y sin precedentes tendrá Aguascalientes, para conmemorar el 450 Aniversario de la fundación de la ciudad, con el “Festival de Festivales”, magno evento que conjuga tradición, identidad, fiesta popular e innovación.
Durante la presentación en la Exedra, el presidente municipal, Leonardo Montañez Castro, destacó que este festival es un homenaje a “las mujeres y hombres que forjaron nuestra fundación”, mismo que es organizado por el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), resaltando el primer edil panista que el programa cultural y la agenda artística están “pensados en todas y todos” los habitantes de la ciudad.
De suma relevancia es mencionar que la celebración se extenderá desde este 1 de octubre y hasta el 31 de octubre, ofreciendo más de mil eventos culturales para todas las edades, esfuerzo que subraya el compromiso de la administración municipal con el fortalecimiento de la identidad, el orgullo y la riqueza artística de Aguascalientes.
Así pues durante todo este mes, la capital hidrocálida se transformará en un gran escenario vivo que albergará 13 festivales temáticos dentro del “Festival de Festivales”, cuya programación abarca un amplio espectro de disciplinas artísticas como danza, teatro, música, literatura, cine y artes visuales, además de incluir expresiones comunitarias y tradicionales que buscan llegar a cada rincón de la ciudad.
Para esta magna conmemoración, la ciudadanía podrá disfrutar de un cartel estelar con artistas de talla nacional e internacional, mencionando entre los espectáculos más esperados el de Los Dandys; Sonora Dinamita; Conjunto Primavera; Ángeles Negros; Posset. Tributo a Portishead; Cuarteto José White; y el espectáculo infantil Bely y Beto.
Es importante señalar que a fin de asegurar que el encuentro sea accesible a todos, se han dispuesto escenarios en diversos puntos emblemáticos y populares de la ciudad, incluyendo la Explanada del Templo de San Marcos, Línea Verde, Museo Nacional de la Muerte, Patio de las Jacarandas y, por supuesto, el escenario principal en la Exedra.
De manera que los 13 festivales que dan vida a esta celebración demuestran la amplitud y el enfoque inclusivo del programa, Festival de Gráfica Urbana; Festival de Danza; Festival de Teatro en la Ciudad; Festival de Músicas Alternativas y de Vanguardia; Festival de Cine Andino; Festival de Cine Iberoamericano; XXV Festival del Bolero; Festival Internacional de Títeres (con costo de recuperación); Festival de Música de Concierto; Festival Literario; Festival de Cantautores; Festival por las Infancias; y el Festival de Barrios.
Por cierto que el inicio formal de los festejos se dio con la develación de pendones conmemorativos en la fachada de Palacio Municipal por parte de regidores, síndicos y funcionarios, sellando la jornada con la música de Candle Light Ensamble Barroco y Beatus Tempus en la Exedra, una muestra del talento artístico hidrocálido que engalanará todo el mes.
Si quieres consultar la programación completa y detalles de cada evento, la ciudadanía puede visitar la página web oficial del IMAC: https://imac.gob.mx/450aniversario/.