Macario Martínez de barrer calles a brillar en el Tiny Desk

Comparte en:

Del camión de basura a la gloria musical. El nombre de Macario Martínez, ese joven veracruzano que alguna vez fue barrendero y jardinero en el IPN, hoy suena fuerte en uno de los escenarios más exclusivos del planeta: el Tiny Desk de NPR, el mismo donde han tocado figuras como Adele, Sting y Rosalía.

El anuncio lo hizo a su estilo: sin alardes, sin poses, solo una foto del icónico escritorio acompañada de una palabra —“Mañana…”— que bastó para volver locos a sus fans en redes sociales. Y no es para menos, porque lo que comenzó como una historia de esfuerzo y pasión hoy se convierte en un símbolo de inspiración. 

El chico que cambió la escoba por una guitarra 

A sus 23 años, Macario ha recorrido un camino que parece sacado de una película. Originario de Veracruz y residente de la Ciudad de México, trabajó limpiando calles y jardines mientras estudiaba y soñaba con vivir de la música. Su madre fue quien lo empujó a tomar clases de guitarra a los 8 años, sin imaginar que ese pequeño impulso sería la llave que abriría todas las puertas.

Su salto a la fama llegó en 2020 con un video grabado durante su jornada laboral, donde, arriba de un camión de basura, interpretó “Sueña lindo, corazón”. El clip superó los 34 millones de vistas en TikTok y lo convirtió en un fenómeno viral.

“La vida me pide mucho y yo nomás soy un barrendero que quiere que escuches su música”, decía en aquel video que partió el alma y encendió las redes.

Desde entonces, la historia de Macario se volvió sinónimo de perseverancia. Pasó de limpiar avenidas a llenar escenarios como la Estela de Luz, donde reunió a más de 2,500 personas, y de cantar en la calle a compartir cartel en el Vive Latino 2025, junto a leyendas del rock latino.

De TikTok al Tiny Desk 

Su repertorio —que va desde baladas hasta temas de introspección indie— lo ha posicionado como una de las nuevas voces más prometedoras del país. Temas como “¿Qué somos hoy?”, “Hey destino” y “Nuestra casa en el mar” ya suman millones de reproducciones en plataformas, consolidando un estilo íntimo y honesto.

Y ahora, el Tiny Desk se convierte en su nuevo punto de partida. Ese pequeño escenario de NPR donde los artistas se despojan de la fama y solo queda la música. Ahí, entre libros y discos, Macario mostrará lo que mejor sabe hacer: cantar desde el alma, sin filtros ni artificios.

Porque si algo ha demostrado este joven veracruzano, es que los sueños no se barren, se construyen con cada nota y cada paso.