Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Para impulsar la vinculación académica y científica internacional, el Instituto de Educación (IEA), y la Universidad Panamericana (UP), campus Aguascalientes, han dado un paso decisivo al ampliar su colaboración con prestigiosas instituciones de Japón, una relación que ya celebra una década.
En este sentido se dio a conocer que con la innovación, la formación de talento y la internacionalización educativa como pilares, el rector de la UP, Antonio de los Reyes, y el vicerrector, Ramiro Velázquez, realizaron una reciente gira de trabajo en el país asiático. Detallando que durante la misión, se sostuvieron encuentros estratégicos con representantes de la Chiba University, Teikyo University y Shibaura Institute of Technology; siendo el objetivo central fue ampliar los convenios de cooperación en disciplinas consideradas estratégicas y de alta demanda global.
Puntualízanos que específicamente, se busca potenciar el trabajo conjunto en arquitectura, inteligencia artificial y la enseñanza del español; y en seguida se detalla que un ejemplo destacado de esta alianza es la colaboración con la Universidad Teikyo, que supera los diez años. Este acuerdo pionero inició con un programa conjunto de doble titulación en ciencias e ingeniería para estudiantes de posgrado.
Y es que dicho esquema no solo ha facilitado un sólido intercambio académico, sino que también ha sido clave en la formación de especialistas con una visión global, enriqueciendo la vinculación bilateral.
Con estas iniciativas, Aguascalientes reafirma su compromiso con la educación superior de calidad y la investigación científica. La coordinación entre el IEA y las universidades locales, como la Panamericana, busca posicionar a la entidad como un centro de excelencia internacional, formando jóvenes capacitados para competir e innovar a nivel mundial.