Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.-
El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Aguascalientes, Emanuelle Sánchez Nájera, advirtió sobre un riesgo calculado de que el proceso se realice “mal a propósito” para justificar futuras reformas electorales impulsadas desde el Ejecutivo Federal, ello interrogado de cara a que se deban nombrar tres nuevos titulares de consejerías.
En este tenor el legislador perredista externó su profunda preocupación ante el estancamiento y la opacidad que envuelven la selección, criticando la falta de claridad en los criterios de preselección, selección y postulación de candidatos.
Subrayando Sánchez Nájera que el principal temor no es una simple ineficiencia, sino una maniobra política deliberada, y precisó: “el temor que puede ocurrir, es que lo hagan mal a propósito y que lo hagan mal a propósito para después querernos llevar a la charada de la elección judicial y con eso sostener que ahora también los integrantes de los Oples o de los integrantes del Instituto Nacional Electoral, los consejeros deberían también de ser electos por voto popular”.
A decir del diputado del Sol Azteca, la propuesta de elección popular de consejeros electorales y de órganos locales, similar a la planteada para jueces y ministros, no es más que “el disfraz del ejecutivo” para ganar control sobre las instituciones autónomas.
Por ello: “La preocupación real existe en función de que no quieran hacer un proceso malhecho, mal logrado, mal ejecutado, a propósito, para que luego nos vengan a decir que entonces como todo está saliendo mal, pues hay que ponerle un remedio”.
Pero ello no es todo pues el legislador perredista acusó a los promotores de esta posible estrategia de actuar con “cinismo”, pues serían ellos mismos “los causantes de los problemas, para luego decir que quieren arreglar ese problema,” cuando en realidad lo que buscan es “sacar la política de ahí”, refiriéndose a la autonomía e independencia de los órganos electorales.
En cuanto al riesgo de que la Comisión y el Consejo General resuelvan el tema a “última hora”, Sánchez Nájera afirmó que dicho riesgo ya se está materializando; detallando que: “Por supuesto que hay riesgo, de hecho, si tú lo revisas, ya vamos atropellados en el tiempo… Ya deberíamos de haber conocido más perfiles, ya deberíamos de haber conocido propuestas, ya deberíamos de haber conocido el proceso, no es así. ¿Dices ‘hay riesgo’? Yo creo que ya lo estamos viviendo,” concluyó, resaltando la urgencia de que el proceso se transparente y se resuelva de la mejor manera posible para la institución electoral.















