El salario actual no cubre a la familia: CTM Aguascalientes

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– El salario mínimo actual resulta insuficiente para el sostén de un hogar, afirmo el Secretario General de CTM Aguascalientes, Alfredo González González, al tiempo que señaló que, aunque ha habido aumentos, la capacidad adquisitiva sigue rezagada.
“Hace ocho años, el salario mínimo supuestamente era para la manutención de una persona, no de una familia, y eso, obviamente tampoco era real”, señaló. “En estos momentos, más o menos andamos en un salario mínimo como para persona y media, 1.5 personas”.
Esta cifra, dijo, deja en evidencia la vulnerabilidad de los hogares. “Imaginemos esas cantidades que se dé de salario mínimo, con un solo ingreso en una familia, no vayamos de muchos, de cuatro, obviamente faltan muchas cosas por cubrir en la mesa y en el armario de los trabajadores”.
“Precariedad del salario”
González González detalló las carencias específicas que genera esta situación, describiéndola como “precariedad del salario”.
“Principalmente una buena alimentación tiene que verse; si se come carne una o dos veces por semana cuando mucho”, ejemplificó. Además, mencionó dificultades para cubrir rubros básicos como “el pago de la vivienda” y el vestido.
“Hay ocasiones en que [la ropa] me lo quito, lo lavo y me lo vuelvo a poner. Hay muchas carencias que se tienen todavía en este momento”, lamentó.
El líder cetemista concluyó haciendo un llamado a elevar lo que denominó la “pobreza del salario” como una vía indispensable para mejorar la calidad de vida de la clase trabajadora, y finalizó: “Ojalá y algún día se dé y que yo lo pueda ver”.