Aguascalientes perdió 374 Registros Patronales en un año

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- La economía de Aguascalientes muestra señales de contracción en su base empresarial, reveló el análisis de estadísticas del IMSS presentado por la presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Viramontes Ornelas, al precisar que la entidad perdió 374 registros patronales entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025.
Es de comentar que esta cifra representa una caída porcentual del 2.3% en los registros patronales de Aguascalientes, que en septiembre de 2025 sumaban 16 mil 143, con lo que la entidad se suma a una tendencia nacional negativa, donde 30 de las 32 entidades federativas registraron disminuciones.
La especialista detalló que la contracción empresarial en Aguascalientes no es uniforme, precisando el análisis por sector que los rubros con mayores caídas fueron servicios, agricultura y ganadería y comercio.
En cuanto al tamaño de los negocios, la presidenta del Colegio de Economistas subrayó que la mayor afectación se concentró en las micro y pequeñas empresas, específicamente, el rango de 2 a 5 personas empleadas tuvo la mayor caída porcentual en Aguascalientes, con un 4.8% menos de registros, dado que son dichas empresas las que tienen menores capacidades para hacer frente a cambios.
La pérdida de registros patronales se concentró en el municipio capital, aunque también afectó a otras demarcaciones como Aguascalientes que con 13 mil 384, reporta una variación del -2.5%; Pabellón de Arteaga que con 245 registra una variación de -4.3%; San Francisco de los Romo con 471, una variación de -1.9%; Calvillo con 213, una variación de -1.8%; Rincón de Romos, con 231 y una variación de -0.9%; así como Jesús María con mil 359y una variación de -0.7%.
Aunado a ello se precisa que la caída de registros patronales en Aguascalientes refleja una tendencia generalizada en la actividad económica, que no se limita a un sector en particular, sino que es de carácter transversal.