Creación de un nuevo municipio requiere iniciativa formal y estudios técnicos

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, Alma Hilda Medina Macías, aclaró que la creación de un nuevo municipio en Aguascalientes no es un proceso sencillo ni inmediato, sino que debe cumplir con una serie de requisitos legales, técnicos y poblacionales.
La legisladora explicó que solo el Ejecutivo estatal o algún diputado pueden iniciar formalmente el procedimiento, aunque la ciudadanía y los ayuntamientos pueden presentar propuestas.
Puntualizando que: “En el caso de los ayuntamientos, no pueden hacerlo en beneficio propio. Se requiere una iniciativa formal acompañada de un estudio que acredite que la zona en cuestión crece al doble del promedio estatal”.
Medina Macías mencionó que, además, el proyecto debe ser aprobado por la mitad más uno de los municipios del estado, y que también deben considerarse los temas territoriales y patrimoniales, y subrayó: “Los propietarios de los predios deben estar de acuerdo; no se trata solo de una decisión administrativa”.
La legisladora comentó que, hasta el momento, no existe ninguna propuesta formal ni plática al respecto, y que el tema no forma parte de la agenda del grupo mayoritario. No obstante, dijo que siempre están abiertos a escuchar a la ciudadanía.