Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Las nuevas personas consejeras del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Aguascalientes, recibieron sus constancias de designación del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes fueron nombradas por el Consejo General el pasado 31 de octubre para desempeñarse en el cargo durante un periodo de siete años.
Cabe mencionar que en la ceremonia, la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, también tomó protesta a las nuevas consejerías de los OPL de Aguascalientes, así como de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Hidalgo, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, quienes se comprometieron a cumplir con los principios rectores del servicio público electoral.
Por cierto que la entrega se llevó a cabo en un acto solemne encabezado por Claudia Arlett Espino, acompañada por las y los consejeros Claudia Zavala Pérez, Arturo Castillo Loza y Fernando Martín Faz Mora, así como por integrantes de la Junta General Ejecutiva y de los órganos desconcentrados del Instituto.
En representación de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, el encargado del despacho de la Unidad Técnica de Vinculación con los OPL, Pedro Pablo Chirinos Benítez, subrayó que la función electoral, local y federal, es esencial para el sistema democrático mexicano, sustentado en los principios de legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, independencia y máxima publicidad.
Durante su mensaje Chirinos destacó: “La función electoral no es un privilegio, sino una responsabilidad compartida con la ciudadanía. Cada decisión debe reafirmar la confianza pública y dejar huella de integridad, justicia y humanidad”.
Las y los consejeros electorales coincidieron en que la labor de los Organismos Públicos Locales es determinante para la consolidación de la democracia, garantizando procesos electorales libres, transparentes y equitativos, al tiempo que resaltaron que la designación de los nuevos integrantes responde a un proceso de evaluación riguroso que buscó el consenso del Consejo General.
Con este acto, el INE marca el inicio de una nueva etapa en la organización de los procesos electorales locales de 2026, así como de los procesos federal y judicial de 2027, reforzando la coordinación institucional y la confianza ciudadana en las autoridades electorales del país.















