Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Al considerar que refleja la falta de compromiso de Morena con la protección y el bienestar de las y los mexicanos, el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Aguascalientes, Kendor Macías Martínez, cuestionó la propuesta de Presupuesto 2026 del Gobierno Federal.
Y es que a decir del dirigente priista el documento plantea reducciones significativas en áreas clave como seguridad, salud, educación y cultura, afectando directamente a las familias del país.
En este sentido Macías Martínez señaló: “México atraviesa una grave crisis de inseguridad y, aun así, Morena recorta un 19% del presupuesto destinado a la seguridad y protección ciudadana. Mientras el crimen organizado avanza y territorios completos viven bajo su control, el Gobierno Federal elige darle la espalda a las familias que hoy claman justicia”.
Aunado a lo cual el líder estatal del PRI subrayó que los recortes también impactarán al sistema de salud, afectando instituciones esenciales como el ISSSTE, COFEPRIS, el Instituto Nacional de Salud Pública y el Centro Nacional de Trasplantes, lo que calificó como “un golpe directo al bienestar de millones de familias mexicanas”.
Al tiempo que lamentó que el campo nacional enfrente una reducción real del 3.5%, en un contexto donde los productores ya enfrentan dificultades por los altos costos y la falta de apoyos directos; y resaltó: “El campo no necesita promesas, necesita presupuesto. Morena no entiende que con discursos no se siembra ni se cosecha”.
Ante ello Kendor Macías aseguró que el PRI defenderá el futuro de México desde el Congreso y todos los espacios de representación, proponiendo alternativas reales a los recortes y exigiendo que la discusión del presupuesto se realice por capítulos, con total transparencia y responsabilidad.
Y tajante sentencio: “Vamos a dar la batalla para que los recursos se asignen donde más se necesitan: en la seguridad, la salud, la educación y el campo mexicano”, con lo que el PRI en Aguascalientes se suma al llamado nacional de su dirigencia para evitar que el Presupuesto 2026 debilite sectores estratégicos y, en cambio, garantice mejores condiciones de desarrollo y justicia social para las familias mexicanas.















