Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Desde el Observatorio Digital, el Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia, y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Aguascalientes, cuestionan la transparencia y rapidez con la que la Fiscalía General del Estado (FGE) determinó la naturaleza de los restos óseos calcinados localizados recientemente en el municipio de Rincón de Romos.
Recordaron que el pasado 4 de noviembre, durante una jornada de búsqueda en campo, el Colectivo Buscando Personas, Verdad y Justicia, en colaboración con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, localizaron en Rincón de Romos restos óseos calcinados y diversas prendas que, aparentemente, presentaban manchas hemáticas.
Tras lo cual la Fiscalía General del Estado acudió al sitio para realizar el levantamiento de los indicios, señalando que la autoridad ministerial mostró resistencia al inicio de la comunicación sobre el hallazgo con los colectivos.
Polémica que se intensificó este martes, pues el Fiscal General dio a conocer públicamente que se había determinado que la procedencia de los huesos correspondía a un animal, identificación que señalan fue realizada por la autoridad ministerial en menos de 24 horas desde el levantamiento de los indicios.
Ante lo cual el Colectivo y el Observatorio han manifestado su preocupación, ya que previamente han solicitado a la FGE que el proceso utilizado para llegar a dicha determinación se transparente a las familias de personas desaparecidas, argumentando que la extrema celeridad del dictamen no ofrece certeza.
Aunado a ello recordaron que este no es el primer hallazgo que queda sin una investigación concluyente, dado que el pasado 7 de octubre, el Colectivo Buscando Personas también localizó parte de un cráneo humano y diversos fragmentos óseos en el municipio de Asientos, sin que hasta el momento la Fiscalía General del Estado haya presentado avances en la investigación sobre la identidad o circunstancias de los restos óseos hallados.
Finalmente, lanzaron un llamado a la sociedad para que se pongan en contacto con ellos en caso de reconocer alguna de las prendas localizadas o si poseen información relevante que pueda contribuir a la localización de alguna persona desaparecida en la entidad.















