Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Uniéndose al llamado nacional por la unidad y la paz, el Congreso de Aguascalientes comenzó su octava sesión ordinaria con un emotivo minuto de silencio en memoria de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, exalcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado el pasado 1 de noviembre.
Tras el homenaje, el Pleno se centró en la aprobación de diversas leyes e iniciativas con impacto positivo en áreas clave como movilidad, justicia, desarrollo social, familia y protección civil.
Así pues se emitió la Declaratoria de Validez Constitucional de dos reformas previas, la primer relativa a la designación de la persona titular de la Fiscalía General del Estado (reformas al Artículo 59 y adición del 59 A); y la segunda referente a la atención de inmuebles privados abandonados (reforma al Artículo 71).
En materia de Seguridad y Movilidad, se aprobó por unanimidad hacer obligatorio el uso de un botón de alerta y Sistema de Posicionamiento Global (GPS) en los vehículos de transporte contratado a través de plataformas digitales, homologando requisitos con el transporte público.
Además se aprobó por unanimidad la reforma a la Ley de Protección Civil para prevenir accidentes por el uso de pirotecnia, incorporando medidas de seguridad y coordinación entre niveles de gobierno.
En materia de Justicia, se aprobó reformar el Código Penal para tipificar la difusión no consentida de contenido sexual, incluyendo el uso de la Inteligencia Artificial como medio para cometer el delito y agregando una agravante cuando la víctima sea menor de edad o incapaz.
Mientras que en Protección a la Niñez y la Familia, se aprobó por unanimidad la reforma al Código Civil para proteger el derecho de niñas y niños a recibir atención psicológica durante los procesos de divorcio de sus progenitores, de modo que el juez podrá solicitar diagnósticos y tratamientos a dependencias especializadas.
Sobre Grupos Vulnerables y Desarrollo Social, se reconoció como sector social vulnerable a las personas migrantes en retorno originarias de Aguascalientes, reformando la Ley de Desarrollo Social; y se aprobó por unanimidad la reforma a la Ley para la Protección Especial de las Personas Adultas Mayores, en materia de derecho a vivienda digna, buscando implementar un programa estatal de construcción y adaptación de viviendas para este sector.
Finalmente en tema de Salud y Bienestar dijo que se aprobó la reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte para incorporar el concepto de “auto cuidados”, promoviendo estilos de vida saludables entre la población.















