Denuncian criminalización de activistas por parte de la Fiscalía de Aguascalientes

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- La presidenta y fundadora del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, Mariana Ávila Montejano, denunció públicamente una serie de actos de hostigamiento y señalamientos en su contra y hacia la organización que encabeza, señalando que los mismos provienen de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La activista Ávila Montejano, quien además es defensora de derechos humanos y acompañante de víctimas de violencia en la región del Bajío, detalló que desde hace varios meses se ha fortalecido una narrativa institucional que busca desacreditar y criminalizar la labor de las activistas que acompañan casos de feminicidio, homicidio, desaparición, violencia sexual, tortura y otros delitos graves.
En este tenor explicó: “ahora ha venido una narrativa directamente de la Fiscalía General del Estado en donde mencionan que tanto la organización como su persona, su servidora, estamos relacionadas con algún grupo de la delincuencia organizada”
A ello agregó: “y también han mencionado a las víctimas directas e indirectas que nosotras tenemos algún tipo de beneficio por su dolor y por lo que están viviendo. Nosotras sabemos perfectamente que estas son estrategias para silenciar, son estrategias para debilitar y criminalizar, estigmatizar a las defensoras de derechos humanos”.
Ávila Montejano recordó que el Observatorio tiene más de 11 años de trabajo ininterrumpido acompañando a víctimas directas e indirectas en procesos de búsqueda de justicia y verdad, y que durante este tiempo han enfrentado distintos episodios de hostilidad institucional, siendo de llamar la atención que en los últimos meses las acusaciones se han intensificado.
De acuerdo con la activista, estas acciones pretenden romper la relación de confianza con las víctimas y disuadirlas de buscar acompañamiento independiente durante sus procesos judiciales.
Subrayando que “tenemos claro que no vamos a separarnos de los procesos, que nuestra voz es legítima, que somos defensoras de derechos humanos y que estamos perfectamente claras que el silencio no nos protege”, expresó.
Finalmente, Mariana Ávila señaló directamente al fiscal del Estado de Aguascalientes, a quien responsabilizó de fomentar la narrativa que busca desacreditar su labor y la del Observatorio de Violencia Social y de Género.
Y culminó: “Hoy señalamos al fiscal del estado de Aguascalientes por ser uno de los principales actores que están fortaleciendo esta narrativa, y les decimos basta”.