Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Que actúen con independencia, compromiso y a la altura de las circunstancias, defendiendo la autonomía del órgano electoral frente a los cambios que podrían venir con una eventual reforma nacional, solicito el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Electorales en el Congreso Local, Emanuelle Sánchez Nájera, a las y los nuevos consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE).
El legislador celebró que por fin se haya concretado la designación de los tres nuevos perfiles que integrarán el Consejo General del IEE, y destacó que uno de ellos tiene amplia experiencia dentro del propio instituto, lo que, mencionó representa una ventaja por su conocimiento de la operación interna.
En este sentido comentó: “por lo pronto ubico a una persona que es muy cercana al trabajo del propio instituto, por tanto lo conoce, conoce cómo funciona”, a ello añadió “un perfil que puedes asociarse con un partido político de gobierno Federal, me parece que antes de escandalizarse, porque tampoco lo impide o no viene, no lo impide en el reglamento o en una ley, habrá que esperar a ver cómo se desarrolla”.
El diputado del PRD subrayó que el principal reto de las nuevas consejerías será mantener una defensa firme e irrestricta de la permanencia del IEE, ante las intenciones de desaparecer los organismos públicos locales electorales (OPLES) como parte de la nueva reforma electoral que impulsa el gobierno federal.
“Creo que lo primero que tendrían que hacer es sumarse a esta defensa irrestricta, de que ese instituto debe permanecer, por el bien de la democracia en el Estado, y que además abona, pues a la nacional”, y abundo “lo segundo que se conduzcan a la altura como los antecesores lo hicieron”.
Finalmente, Sánchez Nájera pidió que las y los nuevos consejeros se conduzcan con el mismo profesionalismo que ha caracterizado a quienes los precedieron, pues dijo: “si tú revisas el desempeño de las consejerías hombres y mujeres, que han cruzado por el Instituto, sueles o te vas a encontrar buenos perfiles, gente que estuvo a la altura de las circunstancias y que entendió que la posición que tenían ahí no era para servirle a un partido político o a otro, era para darle vida al instituto como un órgano ciudadano”.
El legislador culminó mencionando que las nuevas consejerías “entran con el voto de confianza, sin decir que sea un cheque en blanco, ojalá y estén a la altura”.















