Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Este martes el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) anunció que ya se encuentra disponible el nuevo “Protocolo para el uso responsable de los dispositivos digitales en los planteles educativos”, medida que será de aplicación obligatoria en todas las escuelas públicas y particulares de educación básica y media superior del estado.
Vale recordar que el documento, disponible para consulta en el portal oficial www.iea.gob.mx, tiene como propósito regular el uso de celulares, tabletas y computadoras dentro de los planteles, con el fin de fomentar entornos de aprendizaje seguros, éticos y pedagógicos.
Precisando el IEA que el protocolo surge como una respuesta preventiva ante los riesgos asociados al uso inadecuado de la tecnología, tales como la exposición a contenidos inapropiados, el ciberacoso o la distracción en clases, y busca garantizar que los dispositivos se utilicen únicamente con fines educativos.
Resaltando en este sentido que: “El objetivo central es proteger de manera integral a niñas, niños y adolescentes, asegurando que la tecnología funcione como una herramienta de apoyo al aprendizaje”, de ahí que entre los principales lineamientos, se establece que los aparatos digitales solo podrán utilizarse con fines pedagógicos y bajo la supervisión directa del personal docente, en actividades previamente planeadas como el acceso a plataformas educativas, la elaboración de tareas o proyectos escolares, y el desarrollo de competencias digitales.
Mencionando además que cada escuela será responsable de implementar mecanismos de resguardo seguro, como casilleros, gavetas o contenedores bajo llave, así como de informar a las familias sobre los procedimientos para el uso y custodia de los dispositivos.
Vale además comentar que el protocolo dispone que en caso de emergencia, la comunicación con madres, padres o tutores deberá realizarse a través del teléfono institucional del plantel, evitando el uso de celulares personales durante el horario escolar.
Iniciativa con la cual el IEA busca integrar la tecnología de forma formativa y segura en la vida escolar, promoviendo el pensamiento crítico, la creatividad y la cultura digital responsable; al tiempo que se exhortó a la comunidad educativa a consultar el documento completo en su página web, donde se detallan los principios, alcances y mecanismos de aplicación del nuevo protocolo.















