Con supervisión de Derechos Humanos, prepara SSPM uso de táseres en 2026

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– A fin de fortalecer las estrategias de control no letal y garantizar intervenciones seguras tanto para oficiales como para la ciudadanía, la secretaría de Seguridad Pública Municipal avanza en la implementación del uso de táseres como parte del equipamiento policial, confirmó el titular de la dependencia, Gonzalo Pérez Zúñiga.
El funcionario explicó que actualmente el programa se encuentra en una etapa de prueba piloto, en la que se evalúa la viabilidad operativa y legal del uso de estos dispositivos, detallando que: “Ya lo tenemos, incluso se ha utilizado; en tres estados ya los están implementando. Estamos trabajando con Derechos Humanos para revisar la factibilidad y ver si con la próxima reforma podemos emplearlos de manera formal”.
Pérez Zúñiga precisó que los táseres solo serán portados por elementos previamente capacitados, pues se realizará una instrucción especializada en México antes de su uso generalizado, revelando que la intención, es que su aplicación pueda comenzar en 2026, aunque aún no hay una fecha exacta definida.
Aunado a ello el mando policial destacó que cada táser estará vinculado a una cámara corporal (bodycam), la cual se activará automáticamente al momento de liberar el seguro del dispositivo, con el fin de videograbar toda la intervención y mantener la transparencia en las actuaciones policiales.
Por cierto que en cuanto al uso de bodycams, el titular de la SSPM informó que el personal de vialidad y policía preventiva continúa utilizándolas de manera habitual, y dijo: “Seguimos bien en cantidad, aunque ya se prevé un ajuste en el presupuesto 2026 para reponer equipos dañados o deteriorados”.