Se amplían las opciones de pago de Predial

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Niega el alcalde capitalino, Leonardo Montañez Castro, que el Municipio vaya a renunciar a la facultad de cobrar el impuesto predial, y aclara que la propuesta discutida en la sesión de Cabildo este jueves busca ampliar las plataformas de pago para facilitar el trámite a la ciudadanía.
Ello al ser interrogado respecto al Convenio de Coordinación Administrativa en materia de cobro del impuesto predial entre el Municipio de Aguascalientes y el Gobierno del Estado, del cual el primer edil panista explicó que la iniciativa permitirá que las y los contribuyentes paguen su predial incluso desde otros municipios, utilizando cajas externas o plataformas distintas a las del Ayuntamiento, lo que beneficiará especialmente a quienes viven fuera pero poseen propiedades en la capital.
Sobre los cuestionamientos respecto a si el Gobierno Estatal recibiría una comisión por permitir estos pagos, el alcalde aclaró que el 2.5% correspondiente a las transacciones realizadas fuera de las cajas municipales no representa una pérdida para el Municipio, ni un beneficio extraordinario para el Gobierno estatal; y subrayó: “no es ninguna tajada, mire, haciendo un cálculo, le voy a decir, este tema, es un tema que viene desde la Federación, que es un convenio que si nosotros lo autorizamos, vamos a tener un beneficio de aproximadamente 70 millones de pesos”.
El presidente municipal subrayó que los pagos realizados en cajas externas serán transferidos inmediatamente al Municipio, por lo que en ningún momento el Ayuntamiento pierde control sobre la recaudación.
Aunado a ello el alcalde blanquizar aclaró que este convenio no tiene relación alguna con trámites de urbanismo, permisos de construcción o cobros adicionales que pudieran afectar el costo de la vivienda.
Subrayando en este tenor que: “no es algo que le vaya a incrementar, no es un incremento que se esté planteando, ¿sí? y no tiene nada que ver con el tema de este de permisos, es un tema muy distinto”.
Para culminar el mandatario capitalino reiteró que la medida busca simplificar el proceso para las y los contribuyentes, ofrecer más alternativas de pago y reducir tiempos de espera y filas en oficinas municipales, sin modificar tarifas ni ceder atribuciones.
Asegurando que es falso que el Municipio renuncie a cobrar el predial, y por el contrario: “lo que se hace es que se amplían las opciones para que las ciudadanas y ciudadanos tengan más plataformas de pago”