Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– El Municipio capital se prepara para convertirse en uno de los primeros del país en homologar su normativa al marco de la Ley Nacional del Sistema de Seguridad Pública, confirmó el titular de la Secretaría del Ayuntamiento y Dirección General de Gobierno, Luis Enrique García López.
Previo a la sesión ordinaria abierta de Cabildo de este viernes, el funcionario adelantó que se presentará una reforma al Código Municipal, cuyo objetivo central es modernizar los procedimientos disciplinarios dentro de la Policía Municipal y eliminar cargas administrativas que por años han complicado las bajas de elementos que incurren en faltas graves o que dejan de laborar.
García López explicó que actualmente, cualquier indisciplina, desde ausencias injustificadas hasta situaciones graves como la detención penal de un agente, debe pasar por un proceso largo, primero con revisión en Asuntos Internos y posteriormente resolución de la Comisión de Honor y Justicia; lo cual obliga al municipio a mantener en nómina a policías que ya no están en funciones, mientras concluyen estos procedimientos.
Detallando que: “lo que se está haciendo con esta reforma es ejemplificar y bajar esos criterios para que sea administrativamente mucho más sencillo poder quitarnos esa carga de las personas que deciden en su momento dejar de participar en la policía, o en su defecto se encuentran procesados por algún delito”.
Resalta como otro cambio relevante la eliminación total del arresto administrativo para policías, una figura que por décadas formó parte del régimen disciplinario interno; pues a partir de su aprobación, esta medida será sustituida por trabajo comunitario o sanciones conmutadas, de acuerdo con la nueva normatividad.
García López así lo confirmó, y dijo: “El arresto ya no será opción en el municipio de Aguascalientes para los elementos policiacos”; abundando el funcionario que la actualización permitirá al municipio operar con mayor agilidad y apego a estándares nacionales, evitando cargas innecesarias y asegurando un sistema disciplinario más claro y funcional.














