Más de 20 mil cámaras de particulares se han conectado al C5i

Comparte en:

Aguascalientes, Ags.- ​Michelle Olmos, titular del C5i, informó sobre la expansión de la red de videovigilancia en el estado, que ahora integra más de 20,000 cámaras de propiedad privada, provenientes principalmente de fraccionamientos y plazas comerciales.
​La estrategia se centra en la colaboración con las empresas instaladoras de cámaras. El C5i las ha convocado para explicarles su facultad de auditar y verificar que los equipos conectados cumplan con la normativa vigente.
​Según Olmos, la respuesta ha sido positiva tanto de la ciudadanía como de los comercios, quienes están dispuestos a conectar sus cámaras a la infraestructura del C5i.
El único requisito que se les pide es colocar un distintivo del C5i para su fácil identificación.
​Expuso que es fundamental destacar que, por ley, las cámaras conectadas deben estar enfocadas exclusivamente hacia el exterior de los inmuebles, garantizando que no se tenga vista al interior de las propiedades.
​La ciudadanía interesada en conectar sus cámaras puede solicitarlo de manera directa en las instalaciones del C5i, a través de sus redes sociales, o enviando un oficio formal.
Destacó la importancia de tener las cámaras conectadas al C5i, sobre todo para apoyar a la seguridad pública, destacando que se han resuelto delitos con el apoyo de estos equipos.