Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Estudiantes hidrocálidos pusieron en alto el nombre de México al conseguir un reconocimiento internacional en el concurso INFOMATRIX Argentina 2025, celebrado en la provincia de La Pampa.
Resalta que el evento congregó a jóvenes talentos de más de 15 países que presentaron innovadores proyectos de tecnología, innovación y robótica; subrayando que el equipo triunfador, integrado por César Adrián Ramos Sosa y América Yaretzi Silva Esparza, alumnos del CETis No. 80, presentó “Jumix Flow”, un software educativo interactivo especializado en la enseñanza de la química.
Detallando que el proyecto es el resultado de dos años de intensa investigación, diseño y programación, tiempo que los estudiantes dedicaron a crear un modelo accesible, didáctico y tecnológicamente avanzado.
Según se informó Jumix Flow destaca por su composición de tres elementos principales diseñados para enriquecer el aprendizaje, primero la plataforma de juegos educativos; segundo, Inteligencia Artificial diseñada por los propios jóvenes para resolver dudas académicas en tiempo real; y tercero, herramientas de apoyo, que incluyen un diccionario especializado y calculadoras para balancear ecuaciones químicas.
Se precisa además que uno de los aspectos más sobresalientes del proyecto es su tabla periódica interactiva, que establece una conexión única entre una versión digital y una física; que al seleccionar un elemento en la aplicación, este se ilumina y despliega información científica e histórica, creando una experiencia de aprendizaje inmersiva y altamente significativa.
Además, el software subraya un fuerte enfoque en la inclusión, al estar disponible en cuatro idiomas: español, inglés, náhuatl y lengua de señas mexicana, lo que lo convierte en un recurso accesible para diversas comunidades estudiantiles.
Es importante comentar que la participación de la delegación hidrocálida en INFOMATRIX Argentina no solo representa un logro para el CETis No. 80, sino que consolida a Aguascalientes como un referente de talento tecnológico estudiantil en América Latina.
El reciente reconocimiento internacional se suma a una serie de logros previos del proyecto Jumix Flow, incluyendo el primer lugar estatal en Aguascalientes y el décimo lugar nacional en la competencia de prototipos y emprendimiento de la DGETI en Veracruz; este último certamen fue el que otorgó al equipo la acreditación para representar a México en la edición 2025 de INFOMATRIX.














