Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Con el fin de generar un impacto positivo en la comunidad a través del aprendizaje y la sana convivencia, el Instituto de Convivencia y Desarrollo Línea Verde del Municipio de Aguascalientes mantiene un impulso constante a las actividades y talleres destinados al fortalecimiento personal y colectivo de los habitantes del oriente de la ciudad.
Es de mencionar que los talleres tienen como objetivo principal reforzar las habilidades personales y sociales, mejorar la concentración y la perseverancia, y al mismo tiempo, fomentar la creatividad, la expresión individual y el trabajo en equipo.
Además de la formación de habilidades, estos espacios están diseñados para favorecer la salud emocional, la sana convivencia y la integración entre vecinos, lo que facilita la creación de sólidas redes de apoyo y colaboración dentro de las colonias.
Resaltando que la oferta de actividades se renueva cada mes para garantizar opciones variadas y atractivas, y entre los talleres que se imparten actualmente se encuentran tejido, bisutería; reciclaje; amigurumi (tejido de muñecos); y emprendimiento.
Destaca que la diversidad permite a las y los participantes aprender nuevas técnicas, descubrir talentos ocultos y desarrollar iniciativas que pueden convertirse en proyectos productivos; iniciativas que se llevan a cabo de manera permanente y están distribuidas estratégicamente en 80 comités a lo largo de las 78 colonias del oriente de la ciudad, así como en nueve grupos especiales dedicados a la atención de adultos mayores, promoviendo activamente la integración social y el aprendizaje creativo.
Es importante subrayar que todos los cursos y los materiales requeridos son completamente gratuitos; y las sesiones se imparten en distintos puntos del oriente de la ciudad y se programan en horario vespertino con el fin de facilitar la participación de un mayor número de personas y promover la inclusión social.
Para conocer la ubicación y el horario del taller más cercano, las personas interesadas pueden comunicarse enviando un mensaje de WhatsApp al número 449 975 95 95, donde recibirán información detallada.














