Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- Personal médico y de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebró la recuperación de Renata “N”, una menor de cinco años que, tras tres años de tratamiento, fue declarada libre de cáncer, por lo que protagonizó la tradicional ceremonia del “toque de campana”, símbolo del final del proceso oncológico, evento que reunió a familiares, amigos y al equipo de salud que la acompañó desde su diagnóstico.
Según se informó Renata tenía apenas dos años cuando comenzó a presentar dolor intenso en las piernas, palidez y ganglios inflamados en cuello y axilas, síntomas que alertaron a sus padres, quienes la llevaron al médico, cuyos estudios de sangre e imagen revelaron alteraciones que derivaron en un aspirado de médula ósea, procedimiento con el que se confirmó leucemia linfoblástica aguda.
La oncóloga pediatra del Centro de Referencia Estatal para la Atención de Niñas y Niños con Cáncer (ONCOCREAN) del Hospital General de Zona No. 3, Susana Carolina Osorio González, explicó que la menor inició quimioterapia intravenosa e intratecal en enero de 2022, tratamiento que implicó hospitalizaciones frecuentes, transfusiones de sangre y plaquetas, y la atención de complicaciones como dolor de cabeza y vómito.
Detallando que en agosto de 2025, un nuevo aspirado de médula ósea confirmó que la enfermedad había desaparecido, permitiendo que Renata concluyera oficialmente su tratamiento y fuera considerada curada; y abundo: “La vigilancia comenzó tras recibir la buena noticia, y realizamos la ceremonia del toque de campana con todas las personas que formamos parte de su atención”.
Por su parte la madre de la menor, Karen “N”, agradeció al personal del ONCOCREAN por el acompañamiento brindado durante el proceso, resaltando que: “Después de años de tratamiento y muchos momentos difíciles, hoy puedo decir que Renata ha vencido el cáncer. Gracias por poner su vida a salvo y por el cariño y profesionalismo con que nos acompañaron”.
Es relevante comentar que el ONCOCREAN en Aguascalientes atiende cada año a alrededor de 90 menores con distintos tipos de cáncer, brindando atención integral sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.















