Prevén rechazo en Aguascalientes a la Reforma Política de Sheinbaum

Comparte en:

Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.– Una postura firme frente a la reforma político-electoral federal fijó el PRD en Aguascalientes al enviar sus conclusiones en defensa de la pluralidad democrática y de la permanencia de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), informó el diputado presidente de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso del Estado, Emanuelle Sánchez Nájera.
El legislador perredista explicó que uno de los puntos centrales es rechazar la desaparición de los OPLES, al considerar que dicha medida no beneficia a nadie y podría debilitar la organización de los procesos electorales en las entidades federativas.
Asimismo, señaló que se puede discutir la reestructura de los presupuestos destinados a los partidos políticos, y detallo “se puede hablar del tema de la reestructura de los presupuestos hacia los partidos políticos, siempre y cuando también se vea cómo se puede hacer un poco más parejo el piso”, advirtiendo que cualquier intento de reducción presupuestal no debe afectar la representación política.
El diputado del Sol Azteca añadió: “desde nuestra perspectiva, la eliminación de una figura como la de representación proporcional no debe darse, que si lo que se plantea es un esquema de ahorros, con los ahorros no se está en desacuerdo”, abundando que, si el objetivo federal es generar ahorros, estos podrían obtenerse revisando los recursos asignados a los congresos, tanto locales como federales, sin mermar los mecanismos que garantizan la pluralidad.
Por cierto que el representante popular reitero que existe la percepción de que la reforma federal ya tiene una ruta definida, pues “sin ser ingenuos, pues la verdad es que nosotros creemos que ya tienen un plan hecho y que pues solo están diciendo que están escuchando, aunque en el fondo ya saben que quieren hacer, pero de cualquier forma, pues hay que participar”, para así dejar clara la posición de Aguascalientes.
Tales consideraciones, junto con otros planteamientos, forman parte del documento enviado para su análisis a nivel nacional, con el fin de que se tome en cuenta la visión local respecto a los cambios propuestos en el sistema electoral del país.