Aguascalientes, Ags.-El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Aguascalientes atraviesa una seria crisis de capital humano, un factor que está comprometiendo la calidad y la oportunidad de los servicios médicos que se ofrecen a los derechohabientes.
La problemática de la escasez de personal se remonta a 2017, año a partir del cual no se han aprobado suficientes plazas nuevas para equilibrar la creciente demanda de servicios de salud, según lo denunciado por Carlos Jiménez Ronquillo, secretario general del sindicato del ISSSTE en la entidad.
A pesar de que en la actual administración se han asignado cerca de 30 plazas, este número es insignificante frente al aumento continuo en la población de derechohabientes, lo que mantiene al sistema de atención en un estado de saturación constante.
Una reciente liberación de 17 plazas para el área de quirófano permitió una mejora limitada, haciendo posible la apertura del servicio durante los fines de semana; no obstante, la falta de personal calificado sigue siendo un problema grave en numerosas otras áreas del hospital.
Las carencias más críticas se concentran en el personal de enfermería y, sobre todo, en la falta de médicos especialistas esenciales, mencionándose específicamente la urgencia de incorporar hematólogos y neumólogos para cubrir necesidades médicas específicas.
Finalmente, el representante sindical enfatizó que, además de la urgente necesidad de contratación, el ISSSTE también requiere una ampliación y mejora de su infraestructura física para poder asegurar una atención integral y digna para todos sus afiliados.















