Este miércoles 5 de marzo comienza la Cuaresma 2025

Comparte en:

Redacción

México.- Este miércoles 5 de marzo con la celebración del Miércoles de Ceniza, comienza la Cuaresma 2025, siendo este uno de los periodos más significativos del calendario litúrgico cristiano, que dura 40 días y culmina el Jueves Santo, 17 de abril. 

Recordemos que el Miércoles de Ceniza, Semana Santa o Pascua no tienen fecha fija, sino que varían cada año porque depende del calendario lunar; mientras que el Domingo de Pascua, o Resurrección, como también es llamado, y se celebra el primer domingo después de la primera luna llena que tiene lugar tras el equinoccio de primavera, el cual en el hemisferio norte es el 21 de marzo. 

De tal suerte que puede caer entre el 22 de marzo o el 25 de abril como más tarde, lo que hace que el comienzo de la Cuaresma pueda ser a principios de febrero o hasta mediados de marzo en cualquier año.

Se tiene que comentar que la palabra “Cuaresma” proviene del latín “quadragésima”, en referencia a los 40 días que dura este periodo; número que posee un profundo simbolismo en la tradición cristiana, evocando los 40 días que Jesús pasó en ayuno y oración en el desierto antes de iniciar su ministerio público, y que también recuerda los 40 días del Diluvio Universal o los 40 años de peregrinación del pueblo de Israel por el desierto.

Mañana en el Miércoles de Ceniza, los fieles acostumbran acudir a la iglesia para recibir en su frente una cruz trazada con ceniza, tradicionalmente obtenida de las palmas bendecidas del Domingo de Ramos del año anterior, gesto que simboliza la fragilidad humana y la necesidad de conversión.

Destaca que la Cuaresma se caracteriza por ser un tiempo de reflexión y purificación para los católicos y otros cristianos como luteranos, ortodoxos, anglicanos y evangelistas; periodo de seis semanas en que los creyentes intensifican sus prácticas espirituales a través del ayuno, especialmente los viernes, cuando se evita el consumo de carne roja, la oración y la caridad hacia los más necesitados.

*Con información de SEGRE.