Nuevo cambio de rumbo de Trump, retrasa aranceles a México

Comparte en:

Redacción

EEUU.- Una vez más, ahora por un mes, el presidente Donald Trump pospuso este jueves los aranceles del 25% sobre la mayoría de los productos de México; anuncio que por cierto hace Trump después de que su secretario de Comercio, Howard Lutnick, dijera también el jueves que los aranceles tanto para Canadá como para México “probablemente” se retrasarían. 

Aunque se debe detallar que no se anunció ningún cambio con respecto a los nuevos aranceles impuestos a Canadá, otro importante socio comercial; siendo esta la segunda vez que Trump pospone los aranceles desde que anunció por primera vez los impuestos a las importaciones a principios de febrero. 

Se detalló que la prórroga se aplicaría a los productos de México que cumplan con el acuerdo comercial que Trump negoció con Canadá y México durante su primer mandato, mismo que probablemente cubrirá la gran mayoría de las importaciones.

En su Truth Social Trump dijo: “Después de hablar con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acordamos que México no tendrá que pagar aranceles sobre nada que esté incluido en el Acuerdo T-MEC”, y luego dijo: “Lo hice como una forma de conciliación y por respeto a la presidenta Sheinbaum. Nuestra relación ha sido muy buena y estamos trabajando duro, juntos, en la frontera”.

Por cierto que el jueves no se dieron a conocer detalles sobre lo que llevó al levantamiento temporal de los aranceles a México, pero no a Canadá; en tanto que Trudeau dijo, también el jueves que los comentarios de Lutnick eran una “señal prometedora”, pero también “significan que los aranceles siguen vigentes y, por lo tanto, nuestra respuesta seguirá vigente”, y también indicó que espera que su país esté en una guerra comercial con Estados Unidos en el futuro previsible.

Es relevante apuntar que las amenazas intermitentes de Trump sobre aranceles han sacudido los mercados financieros, reducido la confianza de los consumidores y envuelto a muchas empresas en una atmósfera de incertidumbre que podría retrasar la contratación y la inversión.

Por su parte en conferencia de prensa, Sheinbaum dio detalles de su llamada con Trump el jueves y dijo que le dijo al presidente que México estaba haciendo grandes avances en el cumplimiento de sus demandas de seguridad.

Luego comentó: “Le dije que estamos obteniendo resultados”, asimismo Sheinbaum le preguntó a Trump: “¿cómo vamos a seguir cooperando, colaborando con algo que perjudica al pueblo de México?”, añadiendo que “prácticamente todo el comercio” entre Estados Unidos y México estará exento de aranceles hasta el 2 de abril; además dijo que los dos países seguirán trabajando juntos en materia de migración y seguridad, y para reducir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

Resaltando que de enero a febrero, la cantidad de fentanilo incautado en la frontera se redujo más del 41%, citando datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, y señaló que la caída se debe al cumplimiento de un compromiso asumido con Trump.

*Con información de de Associated Press.