Pedirá CE de Aguascalientes a Congreso de la Unión no aprobar Ley del ISSSTE

Comparte en:

Redacción
Aguascalientes, Ags.- Con 19 votos a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, fue aprobado el punto de acuerdo de obvia y urgente resolución a través del cual se exhorta al Congreso de la Unión a no aprobar la iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado.
El mismo fue presentado ante el pleno del Congreso de Aguascalientes, por el legislador perredista, Heriberto Gallegos Serna, quien previo a la presentación de este explicó a trabajadores federales que se presentaron con esa misma inquietud dijo ‘no le debieron de haber movido, de por sí’.
Y si bien reconoció ‘que solo es el seguro de salud y es para los que más ganan, pero si es delicado, entonces de nuestra parte, bueno a mí me va a tocar porque pues me dijeron tú te avientas, yo me aviento, yo lo subo, yo lo reflexiono, pero esperemos contar con el apoyo al menos de los 18 compañeros de la fracción, o sea que sí se probaría, seguramente y lo mandamos a la cámara de diputados, cuenten con ello’.
Censurando en su presentación que la iniciativa del ejecutivo ‘propone que los servidores públicos con percepciones superiores a 10 unidades de medida, y actualización mensuales, UMAs, paguen sus cuotas de seguridad social, calculadas sobre su salario integrado y no sobre su sueldo base, esto significa que sus aportaciones al ISSSTE aumentarán considerablemente, lo que representaría una disminución de sus ingresos netos’.
Añadiendo a ello ‘de acuerdo con la exposición de motivos de la iniciativa la implementación de este nuevo esquema generaría 11 mil millones de pesos adicionales para el ISSSTE, de los cuales 3 mil 400 millones de pesos, serían cubiertos directamente por los trabajadores, y 7 mil 700 millones provendrían de dependencias gubernamentales, sin embargo esta medida no contempla mecanismos claros de transparencia, ni compromisos concretos para mejorar los servicios’.