Aprobó Congreso de CDMX prohibición de corridas de toros con violencia

Comparte en:

Redacción

Ciudad de México.- Con 61 votos a favor y uno en contra el pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó en lo general y en lo particular el dictamen para prohibir las corridas de toros con violencia.

Resalta que el diputado de Morena, Pedro Haces Lago, quien de manera abierta ha dicho que es taurino, fue el único que votó en contra de dicho dictamen turnado por la Mesa Directiva a la Jefatura de Gobierno para su publicación en la Gaceta Oficial.

Es relevante mencionar que el documento aprobado como lo propuso la jefa de Gobierno, Clara Brugada tuvo algunas modificaciones para que el tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo en el espectáculo taurino sin violencia sea de 15 minutos y no de 10, además quedó establecido que al culminar el espectáculo taurino, el toro o novillo deberá ser devuelto a la ganadería o a su propietario.

Fueron ocho los legisladores que razonaron su voto, una de ellas la priista Tania Larios, quien afirmó que no se puede argumentar el sufrimiento animal con la excusa de la tradición, y no se puede seguir afirmando que el arte y la cultura requieren sangre. 

Por su parte el legislador de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres, se congratuló de que en este tema vayan todos juntos: gobierno y diputados; solicitando que el dictamen se publique cuanto antes.

El verde ecologista, Jesús Sesma, calificó éste como un día histórico para la Ciudad, añadiendo que se da un paso “monumental” para darle un trato respetuoso a los toros. 

En tanto que el panista Diego Garrido, comentó que este punto medio en las corridas de toros se pudo votar desde antes, pero varias iniciativas ciudadanas y de diputados estuvieron congeladas por años, dado que Morena no quiso dictaminar.

Mientras el morenista, Pedro Haces criticó al PAN y el PRI por su oportunismo político en este tema; y lamentó que el PVEM impulse una prohibición sin plan ni estrategia, además de que presentó cuatro reservas al dictamen, pero todas fueron desechadas.

Finalmente el diputado Federico Chávez, del PAN, dijo que este dictamen es un avance, aunque lento, mediocre y gris, y criticó que fuera el gobierno y no los diputados quienes impulsarán este tema.

*Con información de EL UNIVERSAL.