Frida Fonseca Quezada
Aguascalientes, Ags.- La decisión “valió la pena”, aseguró el alcalde Leonardo Montañez Castro, a dos años de que el municipio capital asumió el control del servicio de agua potable y alcantarillado, vía el Modelo Integral del Agua de Aguascalientes (MIAA) tras la salida de Veolia, subrayando que los resultados comienzan a reflejarse en una mejora tangible en la infraestructura y el servicio.
A pregunta expresa sobre ello el presidente municipal panista respondió: “desde luego que es un tema que ustedes, poco a poco han ido constatando, yo les dije que no era un tema de un día para otro, pero sí les comenté y les di mi palabra y al terminar esta administración, Aguascalientes va a tener un servicio mucho mejor de cómo lo recibimos”.
Montañez Castro además destacó que desde que MIAA tomó las riendas, se han realizado más de 200 obras sanitarias, muchas de ellas “no visibles”, aunque fundamentales para mejorar el sistema hidráulico, aunado a ello subrayó que la diferencia principal con la anterior concesionaria es que las utilidades ahora se reinvierten en el municipio, en redes, pozos y obras de mantenimiento.
Y resaltó: “desde luego que hay una gran diferencia porque antes las ganancias se iban a otro país, hoy las utilidades se reinvierten en nuestro municipio, en redes, en pozos”, anticipando que en las próximas semanas se pondrán en operación otros pozos, como el de Laureles 3 y La Herrada 2, además de continuar con la rehabilitación de tanques como el de Miradores y Cobano, que permiten mejorar la distribución en colonias como Rodolfo Landeros y San Marcos.
Por cierto que al ser cuestionado sobre si el municipio “compró un carro chatarra” al asumir el servicio, el alcalde respondió: “compramos y adquirimos un vehículo, si, que hoy es mucho mejor y que lo vamos a dejar todavía mejor de cómo está al día de hoy, pero con la gran diferencia que antes trabajabas, digamos, un vehículo y donde ese vehículo no era tuyo, la diferencia es que hoy es tuyo, lo cuidas y puedes dar un mejor servicio a los usuarios y esa es la lucha”, reconociendo finalmente que la tarea aún no está completa